El Dr. Luis Rosario Socías, Viceministro de Salud Pública, hizo un llamado enfático a los padres y tutores durante las temporadas activas de dengue.
«No se descuiden si su hijo presenta fiebre, especialmente en temporada de dengue. Desde agosto en adelante, ante cualquier episodio febril, es vital llevar al menor al médico de inmediato para descartar esta enfermedad».
Subrayó la importancia de la detección temprana del dengue para evitar complicaciones graves, las cuales pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.
La prontitud en la acción es esencial en casos de dengue. El Dr. Socías enfatizó que un niño que supera los tres días con fiebre por dengue activo entra en un nivel crítico de la enfermedad que puede ser irreversible, aumentando drásticamente el riesgo de mortalidad.
Esta condición puede evolucionar rápidamente y con consecuencias fatales, lo que resalta la imperativa necesidad de actuar temprano y no subestimar la fiebre en los pequeños durante la temporada de dengue.
Rosario Socías agregó que «todos los centros de salud, tanto públicos como privados, cuentan un protocolo estandarizado para detectar el dengue. Este protocolo, respaldado por el Ministerio de Salud Pública, ofrece una guía clara y estructurada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con síntomas de dengue».
Destacó la importancia de este protocolo al mencionar que es fácil de seguir, pero subrayó que lo esencial es la vigilancia constante del niño.
Es esencial priorizar la salud de los niños, estando alertas a los síntomas y buscando atención médica oportuna.