{jathumbnail on} SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Funcionarios del Consejo Nacional de Zonas francas de exportación, el Senador Amílcar Romero, la gobernadora de la provincia Duarte y, Pro Industria, realizaron un amplio recorrido con inversionistas de Los Estados Unidos al proyecto de Zonas Francas que se encuentra en esta ciudad con la finalidad de producir un relanzamiento del mismo.
El Senador Amílcar Romero al participar del recorrido donde se mostraron las facilidades para la instalación de nuevas industrias por parte de inversionistas extranjeros dijo que en coordinación con Pro Industria y el Consejo Nacional de Zonas Francas se están invitando inversionistas a esta ciudad por disposición del presidente de la Republica Danilo Medina con la finalidad de que ese importante parque industrial sea relanzado.
‘’Este recorrido se enmarca dentro de la gestión que se están haciendo en la que se buscan inversionistas para ver la disponibilidad existente y se puedan instalar en nuestra zona franca para aumentar de esa manera el nivel de empleos en la población’’ dijo Romero.
Indico, Amílcar Romero que hay un gran interés de parte de los organismos que tienen que ver con Pro Industria y Zonas Francas para que las naves existentes aquí sean puestas a producir y lleguen a la población los empleos que están siendo demandados.
El Senador Romero con gran frecuencia realiza reuniones con empresarios extranjeros y nacionales con la finalidad de lograr que se produzca un relanzamiento del parque industrial de esta población.
Expuso, que se continuaran haciendo todas las gestiones que sean necesarias hasta lograr que el proyecto zonas francas de esta población recupere su capacidad productiva y así conseguir que hombres y mujeres sean insertados en el mundo laboral como son las intensiones del presidente Danilo Medina.
En representación del Consejo Nacional de zonas francas de exportación también hablo el Lic. Enríquez Gil, en representación de Pro Industria quien manifestó el interés de que han puesto las autoridades que tienen que ver con zonas francas y pro industria de que se pongan a producir las naves existentes en el proyecto como ocurrió en el pasado.
Gil explico que el recorrido fue realizado a inversionistas del calzado que se encuentran ubicados en Asia en Haití y en África, indicando que la día demostrarle el parque industria en lograr que se instalen en esta población.
Explicó que de hacerlo esto podría general un potencial de Mil a Mil Quinientos empleados que gozaría de un empleo digno, destacando que esto es un plan directo del Consejo Nacional de zona francas que es la institución que ha traído a los inversionistas con el objetivo de que observen las posibilidades de instalación.
En tanto, que la Gobernadora provincia Ing. Miledy Núñez, mostro su santificación por el recorrido realizado en la instalaciones, indicando que en lo adelante los inversionistas realizaran el estudio de factibilidad correspondiente para que determinará su posible instalación en esta ciudad.
La representante del Poder Ejecutivo en la provincia Duarte expuso que con la instalación aquí de los inversionistas extranjeros se generan nuevos empleos, y al mismo tiempo habrá mayor desarrollo con la inversión extrajera en el parque industrial que prácticamente está paralizado.
Núñez saludó la iniciativa del presidente de la Republica de enviar hasta esta población a los funcionarios del Consejo Nacional de Zonas Francas de exportación y pro Industria para que vengan hacer sus aportes al desarrollo industrial de esta población.
Explicó que hubo mucha receptividad por parte de los inversionistas extranjeros que visitaron esta población, entre los que se encuentra el empresario Steve Reynolds de la industria del calzado estadounidense.
Terminado en recorrido por las instalaciones se realizó un recorrido por la ciudad donde se observó la dinámica comercial de aquí encabezado por el Senador Amílcar Romero, la gobernadora de la provincia Duarte, Miledy Núñez, Enríquez Gil, Yarisol López, coordinadora de Promoción del Consejo Nacional de Zonas francas de Exportación, la encargada de la oficina de Gestión Senatorial Emely Pérez, entre otros.