En los últimos años profesores y estudiantes de las escuelas del Distrito Municipal de Cenoví, han sido víctimas de los pesticidas que lanzan a sus predios parceleros y reconocidos terratenientes de esa productiva zona del país.
Suman cientos las personas que han presentado síntomas de intoxicación, por cuyos motivos han tenido que ser internados de urgencia en el hospital universitario “San Vicente de Paúl” y Centros Clínicos Privados.
En los últimos meses estas situaciones se han convertido en una rutina, obligando a las autoridades educativas y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, recurrir a varios métodos, instruir a dar docencia de manera virtual y amenazar con someter a la justicia a los parceleros.
Ayer la Directora Regional de Educación, licenciada María Guadalupe Bruno, sentó un precedente al anunciar el sometimiento a la justicia de varios parceleros, entre ellos Wanison Polanco, acusados de violar acuerdos para disciplinar la fumigación de sus parcelas sembradas de arroz y plátanos.
Aspiramos que esa medida se extienda a otras comunidades de la provincia Duarte, donde sus residentes, profesores y estudiantes viven momentos angustiantes por el lanzamiento de pesticidas sin ningún control.
Saludamos la disposición de la Regional de Educación y las restantes autoridades, porque no se puede esperar una tragedia, para resolver esa problemática.