La Fuerza Estudiantil Revolucionaria (FER) ha expresado su descontento por la paralización del remozamiento del Politécnico Manuel María Castillo. Desde hace varios años, el grupo ha demandado una intervención de remodelación del plantel debido al deterioro evidente de algunas aulas y del laboratorio de Química.
Agravando la situación, el centro educativo que es de jornada extendida desde el 2014 sin las condiciones adecuadas. Hasta ahora, el instituto sigue esperando la construcción de un comedor, ocho nuevas aulas y una renovación de la biblioteca.
Durante el año escolar 2022-23, la FER organizó numerosas protestas en el plantel solicitando intervención. No fue sino hasta el 11 de mayo cuando las autoridades y la FER alcanzaron acuerdos para cesar las manifestaciones e iniciar la remodelación necesaria. Según esos acuerdos, tres aulas y el laboratorio debían estar completamente remodelados para el inicio del año escolar 2023-24. Sin embargo, hasta la fecha, la remodelación ha avanzado sólo en un 15%.
Debido a la detención de las obras de remodelación y otras necesidades pendientes, la FER volvió a manifestarse en las calles. Estas protestas se llevaron a cabo pacíficamente, en conformidad con el artículo 49 de la Constitución Dominicana. El artículo 63 de la misma establece el derecho a una educación integral y de calidad.
Sin embargo, el director del plantel, Nicolás Vázquez Rosado, ha obstaculizado varias de estas manifestaciones, negando el acceso a líderes de la FER y otras organizaciones estudiantiles. También ha hecho declaraciones negando las deficiencias en el plantel y ha acusado a los estudiantes y líderes de perseguir intereses económicos propios.
En respuesta, Yilson Olivares, secretario General de la FER-SFM, rechazó estas acusaciones. Exigió que el director Vázquez Rosado presente pruebas de sus afirmaciones o, en su defecto, se retracte públicamente. De no hacerlo, la FER considerará tomar medidas legales contra las acusaciones infundadas del director.


