Una gran desesperación e incertidumbre se ha apoderado de productores de cerdos y ganaderos de la provincia Duarte, y la región nordeste, luego que se publicará una ordenanza a numerosas empresas internacionales principalmente de Brasil y Colombina para que procedan a realizar importaciones de carne al país.
La solicitud que está firmada por el licenciado Leandro Villanueva, Director General de Medicamentos, Alimentos y productos sanitarios de fecha 30 de octubre del presente año dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil, establece, ‘’Nos dirigimos a usted con la finalidad de que a través de ese despacho se permitan los Certificados de Exportación de los establecimientos Brasileños Cárnicos” establece la solicitud para favorecer a un total de más 56 empresas que comenzarán a realizar las importaciones.
Los productores de cerdos y ganadería de la provincia Duarte desde que se iniciaron las masivas importaciones vienen reclamando que se produzca una regularización que vaya en beneficio de todos por lo que iniciaron una lucha visitando instituciones como el Senado de la República donde se entrevistaron con el entonces presidente del organismo, Eduardo Estrella, quien dijo que ponderaba un encuentro entre los productores y el gobierno, pero el mismo nunca se ha producido.
Además de los diputados de la provincia Duarte, y el admirador del Banco Agrícola Fernando Duran, entre otras autoridades a quienes se le detalló la situación de las importaciones que está llevando a la quiebra a esos dos sectores de nuestra economía dominicana.
Para el presidente de la Asociación de porcicultores Ramón Emilio Caba la disposición de ordenar las importaciones representa una sentencia de muerte al sector de la porcicultura y ganadería que ya no encuentran que hacer frente a las inmensas importaciones que están llegando al país.
‘’La solicitud que se está haciendo al Ministerio de Relaciones Exteriores por parte del director general de medicamentos, alimentos y productos sanitarios, es por dos años y de aprobarse la misma solo no queda irnos a la quiebra total, por lo que se hace necesario y urgente la intervención del presidente de la República, para que escuche a los productores de cerdos y ganadería, ya que no aguantamos más.’’
Explicó el productor Caba
De la misma forma se pronunció Diego Hidalgo, que mostró su disposición de que los productores de cerdos y ganado se mantengan unidos, ya que esa es la única vía para continuar luchando para que se paralicen las importaciones que de continuar no solo se está castigando a los productores de cerdos y ganadería, sino que cientos de trabajadores que dependen de ese sector se quedaran sin empleos, y tendrán que irse a pasar hambre con sus familias.
Explicó Hidalgo que en este momento los productores de pollos, chivos y otros segmentos de la producción agrícola se encuentran también atrapados sin que se vislumbre una salida en beneficio de los productores nacionales.
‘’Es necesario que se produzca una regularización en torno a los niveles de importaciones que se están haciendo, ya que es necesario que pensemos en los productores nacionales que ya no encuentran qué hacer’’ dijo Diego Hidalgo.
La solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores representa un duro golpe para los porcicultores y ganaderos de la zona, ya que en varias ocasiones funcionarios del gobierno habían manifestado que las mismas no se estaban realizando.