Si bien es cierto que el gran estratega y monarca francés, Napoleón Bonaparte, señaló que: “Si el enemigo se equivoca, no lo distraigas”; sería un error mayor, en esta ocasión, no llamar la atención de los imberbes dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) quienes se toparon con el gobierno gracias a situaciones de coyuntura como lo fueron: la titánica lucha realizada por la población dominicana a través de la Marcha Verde y la división interna del otrora todopoderoso Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de quien el pueblo se había hastiado por su creencia de que era infalible su posición en el Olimpo político de esta quisqueyana nación.
Sin embargo, decía un viejo militante y guerrillero de la izquierda dominicana, de nombre Tancredo Antonio Vargas Cruz, que “Hay gentes que ni viendo aprenden”; al parecer esto ocurre con el PRM.
Es una cuestión a lamentar que los herederos históricos del otrora democrático Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado por antonomasia de la izquierda dominicana, hoy están borrachos de poder, y que no aprendiendo la lección de lo sucedido a los peledeístas… Hoy actúen con la prepotencia desenfrenada que viene desde el creerse tener el poder absoluto en sus manos.
Es lamentable ver que la incapacidad democrática de los gobernantes los lleve a atacar e intentar destruir a sus aliados históricos en la construcción de la democracia de la República Dominicana.
Al parecer, su nuevo norte es criminalizar las luchas sociales que les permitieron el ascenso al poder e intentar destruir los espacios democráticos de los luchadores a los que antes los se adhirieron para hoy ostentar la primera magistratura de los dominicanos.
En el caso específico de San Francisco de Macorís, los perremeístas han decidido implementar su táctica de destrucción de la democracia atacando a los principales actores de las luchas sociales del históricamente aguerrido espacio de los macoríes.
Recientemente, se hizo tristemente célebre, y viral a nivel del país, las fílmicas en donde una gobernadora borracha de poder ordenaba y mostraba alegría por el apresamiento de sus otrora aliados frente a las grandes luchas libradas ante el desfalco denunciado que había realizado el ex alcalde francomacorisano Félix Rodríguez y su camarilla de socios… Anteriormente, y no con mucha distancia temporal, la misma infausta dama había tenido que ceder e ir a poner en libertad a uno de los revolucionarios activos en los movimiento sociales, y comunistas más serio y genuino que, de los viejos robles, aún le quedan a la izquierda dominicana y francomacorisana, al licenciado Felipe Mena (dirigente altamente conocidos por ellos en toda su extensión de demócrata y luchador por la democracia porque, en muchos momentos, coincidieron en coordinar luchas sociales), pero no pudieron con la grandeza del gran revolucionario, y para quedar bien, hicieron lo aconsejado por Tres Patines, metieron la pata pero la sacaron rápido.
Pero el perro huevero, aunque le quemen el hocico, vuelve a comer huevo.
Y los extasiados con el aire que flota de dirigir el gobierno, volvieron a la carga y, esta vez, aprovecharon un error cometido por otros dirigentes sociales, y volvieron a tratar de criminalizar a los que luchan, y trataron infructuosamente de dejar en la chirola al José Mercado. No obstante, el alto dirigente del Colectivo de Organizaciones Populares y luchador de las causas justas, les resultó un hueso duro de roer y, nueva vez, se le propinó una derrota a los embriagados de poder.
Al parecer, la táctica infructuosa de criminalizar la lucha de los perremeístas es ya patología psicológica en ellos pues, como decía Einstein: “Locura llamo yo al hacer lo mismo esperando obtener resultados diferentes”.
Adherido a ella, el pasado 8 de noviembre del 2023, el nada exitoso ministro al frente del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), Sr. Ángel Hernández, decidió llevar ante los tribunales a la más combativa seccional que, en la República Dominicana, tiene la de por sí luchadora Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
La referencia es a la filial de la ADP de San Francisco de Macorís, entidad profesoral que se fue a la huelga porque estudiantes, personal de apoyo y docentes de varios centros educativos ubicados en diferentes comunidades bajo su jurisdicción gremial son intoxicados, constante e impunemente, por parceleros que fumigan de manera indiscriminada con pesticida y sobre los cuales el MINERD ha sido inoperante en someter a la acción de la justicia a quienes atenta contra el más alto derecho del ser humano: la vida.
En este caso específico, la de educandos, educadores y sus auxiliares, ciudadanos que deben ser protegidos por las leyes, el gobierno, el MINERD y todo el que cree en el derecho a la vida.
Ante tantas metidas de patas políticas, en un momento en el que la estrategia de los gobernantes es reelegirse en el gobierno, saltan, como maciza pelota, las preguntas:
¿Cuál es el beneficio histórico que le deja al PRM el enterrar su heredado pasado de aportes a la democracia dominicana? ¿Cuántos votos les aportan estos dirigentes del partido de gobierno a su organización cada vez que se encharcan en el lodo? ¿La borrachera de poder, luego de estar tanto tiempo fuera del gobierno, les impide a sus analistas políticos ver que hacerse el harakiri nos es ganancia? ¿Para qué planeta se van a mudar estos que hoy laceran a los que siempre han luchado, y seguirán luchando, cuando, más temprano que tarde, el pueblo los eche del palacio nacional por ser igual o peor que los que les precedieron? ¿Seguirán aplicando su errada lógica de tragarse la estrategia aplicando una táctica infructuosa?
No hay que ser una pitonisa de Delfos para saber que la ADP de San Francisco de Macorís entierra la ya mal parada táctica del gobierno de intentar criminalizar la lucha, ante esta perenne realidad, señores del PRM, dedíquese a enfrentar los problemas nacionales que se han agravado en Dominicana luego de su llegada.
Busquen formas de parar el vertiginoso endeudamiento por el que llevan a esta nación de dignos trabajadores.
Céntrese en lograr una Educación de calidad. Encaminan esfuerzos para que la delincuencia no siga arropando al país.
Vean la posibilidad de volver a sintonizar con las bases olvidadas de su partido. Siéntense a hacer el ejercicio mental propuesto por el gran filósofo y matemático francés Renes Descartes, piensen para que luego existan… si no, la desvergüenza y el zafacón de la Historia les espera.