Corren las horas para concluir la presente semana laboral, la cual fue impactada por la tragedia en el río Fula, el inesperado triunfo del doctor Waldo Ariel Suero en las elecciones del Colegio Médico Dominicano y el refuerzo armado de los haitianos en la frontera.
Igualmente hemos sido testigos de los resultados de la más reciente encuesta de la empresa Gallup, que ha impactado de manera negativa en el PLD y otros partidos de la oposición, razón de que dan ganador en la primera vuelta de las venideras elecciones al actual presidente Luis Abinader.
Mientras funcionarios y altos dirigentes del oficialista Partido Revolucionario Moderno exhiben como un trofeo dichos resultados, explota en sus manos el inicio de la operación colibrí a cargo de funcionarios del Ministerio Público.
Se ha confirmado que en Santiago 20 fiscales y 200 agentes policiales han realizado allanamientos, para apresar a quienes han sido acusados de falsificar actas de nacimiento, cédulas de identidad, títulos universitarios y de propiedad, licencias de conducir y permisos para porte de armas de fuego.
La operación colibrí debe extenderse a todo el país, porque no es un secreto que existen oficinas de abogados que lideran a la luz del día falsificaciones de documentos, los cuales son vendidos a extranjeros y personas que asisten a la embajada en busca de visas norteamericanas.
Estaremos a espera de nombres y apellidos de quienes sean apresados.