FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
viernes, julio 11, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Marco Díaz

    USA vence RD y clasifica para uno de los primeros cuatro lugares en Mundial de Softbol

    Yadira Polanco.

    Polanco conduce al team  Emma Rivera a clasificación en  basket superior con refuerzos femenino

    La Zona Sur comanda

    La Zona Sur comanda primera jornada Juegos Fronterizos

    cruz nelson

    Alcaldía municipal de Castillo reconocerá este viernes 11 de julio al ex pelotero Nelson Cruz

    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Me permito y quiero que también te permitas

. por .
30 noviembre, 2023
en Opiniones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Por Wendy Padilla

El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad, creado mediante el decreto No. 925-02.

Related posts

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

11 julio, 2025
La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025

Con este decreto, la República Dominicana asume el reconocimiento de las personas con discapacidad como entes jurídicos en igualdad de deberes y derechos constitucionales y civiles, sin discriminación ni diferencias con las personas que no presentan discapacidad.

Resaltando algunos antecedentes, en el 1992, la Organización de las Naciones Unidas(ONU), en una asamblea general, proclamó el 3 de diciembre, a nivel internacional, como el día de las personas con discapacidad, con la finalidad de fomentar mayor integración social. Esta decisión motivó a muchos países a entender la necesidad de propiciar, a través de la legalidad, el reconocimiento de este día. Podemos citar a Argentina con la ley 25346 declarado el 2000 en el mes de octubre, En el 2022 México suscribe la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y hace la ratificación de un protocolo facultativo, generando en esta nación el interés y la reflexión a la realidad política y social, con relación a las oportunidades y barreras en todos los estamentos , llevándolo a generar rediseño en las acciones estatales y legales a favor de la inclusión social, reconocimiento de los desafíos y tratando de involucrar los sectores salud, educación, creando un sistema de apoyo para la toma de decisiones.

En fecha 30 junio 2000, mediante la ley num. 42-2000, ley general sobre la discapacidad, en República Dominicana, se crea el Consejo Nacional Para la Discapacidad (CONADIS). Esta institución es la responsable de establecer las políticas que garanticen la igualdad de derecho, el equipamiento de oportunidades y la eliminación de toda forma de discriminación hacia las personas con discapacidad, a través de planificar, supervisar y ejecutar programas que integran a esas personas a la sociedad.

Además, en el orden educativo, está la ordenanza 04-2018, que ampara la no discriminación y la creación de oportunidades, la eliminación de las barreras que impiden el acceso de las personas con discapacidad, en los centros educativos, el desarrollo de las competencias fundamentales y especificas establecidas en el currículo de la educación dominicana, entendiéndose que la educación es parte neural, el apoyo familiar imprescindible, para la integración social y el desarrollo integral, reconociendo que cada día implica un mayor desafío, me permito preguntarte:

¿Desde el rol que desempeñas en los centros educativos, ¿tienes apertura y disposición para favorecer y propiciar estos espacios de oportunidades?

Desde los espacios laborales, ¿estás creando conciencia y consideras las posibilidades productivas de estas personas, dándole oportunidades para que sean funcionales y no valorando las limitantes que les pueden impedir realizar algún tipo trabajos.?

Y como familia ¿has considerado que un diagnóstico temprano facilita que tus hijos-as reciban las oportunidades, a través de los rediseños y las consideraciones que les corresponde en los espacios áulicos sociales?

Me permito animarte a ser parte de este proceso de transformación y cambio en la vida de cada una de esas personas con alguna condición o discapacidad. Encendamos la luz, desde los espacios y rincones donde podemos influenciar y accionar, para que las personas se valoren por sus oportunidades y potencialidades, no por sus limitantes.

Me permito recordarte que en las leyes está establecido los artículos que describen el compromiso de cada uno de los actores de la sociedad, pero, las acciones, están en nuestras manos y en asumir la inclusión educativa y social como compromiso.

Familia, me permito alentar tu corazón, desde la plataforma del amor, te invito a aceptar la realidad y a mostrar gallardía para enfrentar junto a tu hijo-a, los desafíos y retos que para ellos, significan la existencia. Vivir en una sociedad donde las barreras de comunicación y de acceso implican una limitante para el desarrollo de sus posibilidades, te motivo a mirar en tu hijo-a, una oportunidad para provocar el cambio social, para que la igualdad de oportunidades y la equidad sean una realidad, no una intención.

Una discapacidad diagnosticada a tiempo, facilita las intervenciones y el trato requerido, en los diferentes espacios. Cuando aceptas, el entorno acepta. Desde el hogar, se pueden generar posibilidades y oportunidades. Anímate, hay muchas personas de corazones nobles y compromisos social, vocación y empatía, en los centros educativos y espacios sociales, que miran en una persona con discapacidad oportunidades para hacer la diferencia.

La autora es maestra Orientadora Psicopedagoga de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)-Recinto San Francisco de Macorís y Técnico en el área de Educación Especial Distrito 07-05.

Relacionado

.

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

11 julio, 2025
Daniel Rodríguez

Fallece el destacado árbitro de baloncesto Daniel Rodríguez, símbolo del deporte en la provincia Duarte

11 julio, 2025
Campaña “Dilo Hoy a Papá” Llega a la Asociación Duarte en San Francisco de Macorís

La cabina “Dilo Hoy a Papá” llega a la Asociación Duarte para invitar a expresar los sentimientos

11 julio, 2025
Estudiantes presentan uno de los proyectos de robótica desarrollados durante el Campamento de Verano Robótica Educativa 2025

Concluye con éxito el Campamento de Verano, Robótica Educativa 2025

11 julio, 2025
La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863