Nueva York.- El reconocido periodista y escritor dominicano radicado en esta ciudad, Luis Rojas Durán, denunció que durante su reciente estadía a su país recibió una advertencia de muerte por parte de dos hombres bien vestido, de aproximadamente 50-55 años, que se presentaron cuando se encontraba sentado dentro de la librería Cuesta (27 de febrero y Abraham Lincoln), a la espera del abogado Rafael Escoto.
Rojas Durán, quien estuvo participando de la recién concluida Feria del Libro, donde su obra “A una pulgada de la muerte, las conspiraciones militares” era presentada y vendida en dicho evento, manifestó que uno de los dos hombres lo saludó por su nombre, Luis Rojas Durán, y él le devolvió el saludo con cortesía y aceptó el mini dialogo inicial.
Narró que a seguida, el otro “personaje” le manifestó “tú eres un hombre dichoso que no te han matado aquí, cuídate”, afirmó el periodista Durán.
Señaló que pensó al principio que dichos “ciudadanos” conocían de su trayectoria, porque ha hecho vida pública por más de 62 años en distintos medios de comunicación, tanto en RD como en EEUU. (Listín Diario, El Nacional, El Caribe, Revista La Razón, entre otros).
Especificó que cuando llegó el doctor Escoto, reconocido abogado de Santiago, le narró lo sucedido y éste le aconsejó no hacer la denuncia pública en el país.
Después de todo eso, añade el periodista, permaneció algunos días en Dominicana, estrictamente entre familiares y de manera recogida en la casa, hasta regresar a esta Metrópoli hace un par de días, ya que no pone en dudas que algunas personas se sientan afectadas por la publicación de la obra y traten de hacerle daño.
Rojas Durán, puso en circulación el pasado año su obra de 492 páginas “A una pulgada de la muerte, las conspiraciones militares”, y es una contribución extraordinaria al conocimiento de la historia dominicana en los últimos 60 años, porque aporta un valiosísimo frente a todos aquellos libros que se han escrito sobre la “Era de Trujillo”.
El libro presenta hechos inéditos y no conocidos por el pueblo dominicano, que fueron vividos por el autor, un ex militar y periodista con varias décadas de ejercicio periodístico, laborando para El Caribe, Listín Diario y El Nacional, y ha fundado varios medios de comunicación en esta urbe.
Su labor profesional y experiencia en el oficio lo acreditan como testigo de excepción del devenir histórico del país desde muy joven. En su obra narra hechos precisos nuevos y circunstancias claras ejecutadas por sus autores, que llevan al lector a una mejor y mayor comprensión sobre lo que significó y significa para los dominicanos aquel periodo de nuestra historia reciente.
El libro, dada la importancia de su contenido, ha tenido muy buena acogida en dominicana y Nueva York, y hay voces que se proponen presentarlo al premio “Nacional de Periodismo” en el renglón narrativa.
Enviado por prensaNYaRD@yahoo.com