{jathumbnail on} San Francisco de Macorís, tercera ciudad en importancia del país, registra en estos momentos una febril actividad en el sector construcción que se refleja tanto en su expansión horizontal con el desarrollo de urbanizaciones, la aparición de nuevas poblaciones barriales y en edificaciones verticales de múltiples niveles.
(La categoría de tercera ciudad lo confirmó el director general de la Dirección General de Impuestos Internos, doctor Guarocuya Félix, quien el 20 de marzo de 2013 declaró a EL JAYA que por su dinámica impulsada por las actividades de producción agropecuaria, comerciales y empresariales, San Francisco de Macorís tiene muy bien ganado el puesto en la escala de territorios importantes del país.
Explicó que su importancia no está en función de los montos anuales que recauda la DGII ya que las leyes de incentivo a la producción agrícola reducen el cobro de impuestos, diferente a San Cristóbal que por la gran cantidad de instalaciones industriales y por el puerto de Haina generan importantes aportes tributarios al fisco).
Respecto a la actividad constructiva hasta en barrios como Santa Ana, Pueblo Nuevo El Capacito, Vista al Valle, El Ciruelillo, Alto de la Javiela y Hermanas Mirabal sobresalen sólidas y gigantescas edificaciones cuyos dueños los tienen como inversiones ya que alquilan sus apartamentos que les reportan mayor rentabilidad que tenerlos depositados en bancos o empresas comerciales.
También nuevos asentamientos humanos están ampliando el perímetro urbano por los cuatro puntos cardinales de San Francisco de Macorís motorizados por las continuas invasiones de terrenos privados.
Esta tarea la planifican y ejecutan grupos de individuos que dividen y venden en solares a los terrenos que invaden alegando que son propiedad del Estado Dominicano.
Es de común conocimiento que la casi totalidad de los barrios de la ciudad de San Francisco de Macoris, antiguos y recientes, se han desarrollado al calor de las invasiones.
En cuanto a las urbanizaciones quienes las desarrollan ahora combinan la construcción de casas y altas edificaciones que alquilan o venden por departamento. El mayor desarrollo de urbanizaciones se orienta hacia la parte sur de la ciudad y la salida a Santo Domingo.
Una zona llamada a tener mayor desarrollo urbanístico tanto con la construcción de viviendas individuales o edificios residenciales es la noroeste, es decir, salida a Tenares ya que sus dueños tendrían como inquilinos seguros a ciudadanos nativos y extranjeros que cursan carrera en la Universidad Católica Nordestana (UCNE).
Sin embargo, los inversionistas inmobiliarios hasta ahora no parecen interesados en colocar sus capitales en esa zona ya que cuando los residentes del barrio Espinola quieren protestar por alguna razón o presionar la solución de alguna necesidad, incendian neumáticos, lanzan obstáculos a la avenida Hermanas Mirabal que comienza en la intersección de las avenidas Libertad y Caonabo. Ahí mismo inicia la calle principal del referido barrio que surgíó de la ocupación de terrenos propiedad de la Comercial Roig.
Esta vulnerabilidad afecta también el desarrollo de la zona noreste de la ciudad, salida a Nagua donde se interceptan las avenidas Libertad y Frank Grullón para inicio a la avenida Manolo Tavárez Justo. Ahí están las edificiones del Recinto de la UASD-San Francisco, escenario de contínuos disturbios que protagonizan sus alumnos y la policía.
Las edificaciones más visibles que se levantan en esta ciudad del Jaya están alrededor del parque Duarte, Castillo-San Francisco y Castillo 27 de febrero. La constructora Peralcons, que preside el Ing. Elías Peralta Pantaleón levanta un edificio de cinco plantas y la Asociación Duarte construirá un lujoso e imponente edificio que albergará sus oficinas.
Otra construcción próximo a iniciar es un edificio que realizará la constructora Peralcons en la calle 27 de febrero casi esquina Restauración al lado del local del ayuntamiento. Esta edificación se levantará en los solares que ocupan la casa donde vivió el pianista don Luis Chabebe y Radio Merengue los cuales adquirió la compañía que preside el Ing. Peralta Pantaleón. Este edificio tendrá dos frentes: uno frente al parque y el otro hacia la calle Colón de frente al colegio La Milagrosa. (Adriano Cruz Marte).