La visa de inversionista E-2 es un permiso que se otorga a los nacionales de países con los que Estados Unidos mantiene un tratado comercial. Estas visas permiten a los inversionistas dirigir y desarrollar sus empresas en territorio estadounidense. Sin embargo, es imprescindible que el solicitante haya invertido una suma considerable de capital en una empresa estadounidense.
Requisitos para la solicitud de la visa E-2
Nacionalidad y Tratado
Para poder solicitar una visa de inversionista en los Estados Unidos, el solicitante debe ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos. Este tratado debe estar en vigencia y debe incluir disposiciones específicas sobre la inversión.
Inversión Sustancial
El solicitante debe haber invertido, o estar en proceso de inversión, una cantidad significativa de capital en un negocio genuino en Estados Unidos. No existe una cifra determinada que constituya una inversión mínima «sustancial». Sin embargo, es crucial que la inversión sea suficiente para garantizar un compromiso financiero con el negocio y que respalde la probabilidad de que el inversionista desarrolle y dirija con éxito el negocio.
Empresa Comercial Real
El negocio en el que se invierte debe ser una empresa comercial real, activa y en funcionamiento. Se deben producir bienes o servicios con fines de lucro y cumplir con los requisitos legales para hacer negocios en la jurisdicción respectiva.
Más que Marginal
La empresa de inversión no puede ser «marginal». Esto significa que debe tener la capacidad presente o futura de generar más ingresos que los necesarios para proporcionar una vida mínima al inversionista y su familia.
Desarrollo y Dirección
El solicitante debe buscar ingresar a Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir el negocio de inversión. Esto se establece mostrando propiedad de al menos el 50% de la empresa o posesión del control operacional a través de un puesto gerencial u otro dispositivo corporativo.
Solicitar la Visa E-2
Formulario I-129
Si el inversionista del tratado se encuentra actualmente en Estados Unidos en un estatus legal de no inmigrante, puede presentar el Formulario I-129 para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2. El mismo proceso aplica si el empleado deseado se encuentra actualmente en Estados Unidos en un estatus legal de no inmigrante, el empleador que reúne los requisitos puede presentar el Formulario I-129 para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2 a nombre del empleado.
Solicitar la Visa en el Extranjero
No se puede hacer una solicitud para la clasificación E-2 en el Formulario I-129 si usted está físicamente fuera de Estados Unidos. En cambio, deberá consultar el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. para obtener más información sobre cómo solicitar una visa de no inmigrante E-2 en el extranjero. Una vez emitida la visa, la persona puede solicitar admisión en un puerto de entrada de EE. UU. como no inmigrante E-2.
Período de Estancia y Trabajo
Los inversionistas y empleados del tratado calificados tendrán una estadía inicial máxima de dos años. Las solicitudes de extensión de estadía o de cambio de estatus a la clasificación de E-2 pueden otorgarse en incrementos de hasta dos años cada una. No hay un límite para la cantidad de extensiones que se le puede otorgar a un no inmigrante E-2. Sin embargo, todos los no inmigrantes E-2 deben mantener la intención de abandonar Estados Unidos cuando su estatus venza o sea cancelado.
Un inversionista o empleado del tratado solo puede trabajar en la actividad para la que fue aprobado en el momento en que se otorgó la clasificación. Sin embargo, un empleado E-2 también puede trabajar para la empresa matriz de la organización del tratado o una de sus subsidiarias, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Cambios Sustanciales y Notificaciones
USCIS debe aprobar cualquier cambio sustancial en los términos o condiciones del estatus E-2. Un «cambio sustancial» se define como un cambio fundamental en las características básicas del empleador, que afectará la elegibilidad del extranjero a la clasificación E. Cuando haya habido un cambio sustancial, se debe notificar a USCIS mediante la presentación de un nuevo Formulario I-129.
Familia de los Inversionistas y Empleados del Tratado E-2
Los inversionistas y empleados del tratado pueden estar acompañados o ser seguidos por cónyuges e hijos solteros menores de 21 años. Los cónyuges e hijos pueden solicitar la clasificación de no inmigrante E-2 como dependientes y, si se les aprueba, generalmente se les otorgará el mismo período de estadía que el empleado.
Los cónyuges de los trabajadores que tienen estatus E-2 están autorizados para trabajar, con ciertas excepciones. Pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD) y presentarlo a los empleadores como evidencia de identidad y autorización de empleo.
Conclusion
La obtención de una visa de inversionista en los Estados Unidos implica la satisfacción de una serie de requisitos y la presentación de documentación adecuada. Es esencial buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración para garantizar que se cumplen todos los criterios y que se presenta la solicitud de manera efectiva.