El director de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), Ing. Antonio Vargas Hernández, institución que por disposición del Presidente Danilo Medina construyó la Plaza Juan Pablo Duarte, entregó la mañana del sábado 31 de mayo el decreto 174-14 que creó el patronato que administrará las operaciones comerciales y servicios gubernamentales que se realizarán en esa edificación que se construyó a un costo superior a los 119 millones de pesos.
El decreto 174-14 firmado por el Presidente Danilo Medina en seis considerandos plantea las razones que justifican la decisión de crear el patronato.
En la parte dispositiva manda que, artículo uno: «Se crea el Patronato de la Plaza Comercial y de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, que tendrá la administración, la operación y el mantenimiento de la plaza situada en la calle San Francisco esquinas con las calles Papi Olivier, Billini y Olegario Tenares.
El artículo dos establece que el patronato está integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: 1) El Obispado de San Francisco de Macorís, representado por el obispo, quien lo presidirá; 2) La Gobernación de la provincia Duarte representado por el gobernador/ gobernadora. 3) La Alcaldía del municipio de San Francisco de Macorís, representado por el alcalde/ alcaldesa; 4) La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte representada por su presidente/presidenta, 5) La Asociación de Comerciantes del Municipio de San Francisco de Macorís, representada por su presidente/presidenta; 6) El Senador de la Provincia Duarte, 7) Los diputados de la Circunscripción No.1 del Municipio de San Francisco de Macorís y, 8) Un representante de las Iglesias Evangélicas del Municipio de San Francisco de Macorís.
El decreto lo recibieron de manos del Ing. Vargas Hernández la gobernadora Ing. Miledys Núñez Pantaleón, el alcalde Ing. Félix Rodríguez, el senador Ing. Amilcar Romero y los diputados de la Circunscripción No.1 licenciado Juan José Rosario (PLD), licenciado Many González (PRD tendencia Miguel Vargas) y el Ing. Olmedo Caba Romano (tendencia PRD mayoritario que lidera Hipólito Mejía).
Las reacciones El Concejo de Regidores de San Francisco de Macorís, en sesión ordinaria del viernes 6 de mayo, aprobó a unanimidad notificar a la ingeniera Miledys Núñez Pantaleón, representante del Poder Ejecutivo y al ingeniero Antonio Vargas Hernández, Director General de la Cooperación Multilateral (Digecoom) para que se abstengan de hacer entrega de los dos primeros niveles la Plaza Comercial y Oficinas Gubernamental Juan Pablo Duarte, la cual fue construida en terrenos propiedad del Ayuntamiento Municipal.
Los édiles afirman que existe un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento Municipal el Gobierno Central y la DIGECOOM, mediante el cual se establece que el cabildo estaría a cargo de la administración de la plaza, la cual mediante el decreto 176-14, emitido por el Poder Ejecutivo fue cedida a un Patronato que se encargará de la administración, operación y mantenimiento del centro comercial.
La resolución aprobada por los regidores fue remitida a la alcaldía municipal, con copias al departamento legal del ayuntamiento, para que encargaran de notificar a Núnez Pantaleón y a Vargas Hernández; además solicita la renuncia del alcalde Félix Rodríguez Grullón como miembro del patronato, a quien dió plenos poderes para que actue ante el Tribunal Contencioso en defensa de lo que consideran un patrimonio municipal y ordena colocar candados, si es necesario, en las puertas de entrada a la Plaza Comercial para impedir la ocupación por personas interesadas en operar en el lugar, lo cual debe mantenerse hasta que se resuelva la situación.
Los Regidores entienden que en uno de los artículos que traspasa esos bienes a un patronato, contraviene la ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, que estable que los inmuebles son propiedad de la municipalidad. Los regidores de los bloques del PLD, PRD, PRSC, La Estructura y la Fuerza Nacional Progresista, en la resolución explican que decidieron poner el tema en manos de Departamento Jurídico del Ayuntamiento para que encamine los pasos legales que se deberán ejecutar y acordaron solicitar a la dirección de los partidos que pidan los diputados su renuncia como miembros del patronato.
La licenciada Altagracia Rosa, presidenta del Concejo de Regidores, entiende que la Plaza Comercial donde estaba el antiguo mercado es propiedad del Ayuntamiento, por lo que con el decreto se quiere despojar de un bien al municipio de San Francisco de Macorís y con ello desconocer la facultad que sobre él tiene el Alcalde Ing. Félix Rodríguez.
Apoyan patronato Quince Asociaciones de Comerciantes y empresarios de San Francisco de Macorís, emitieron un documento en apoyo a la decisión del presidente Danilo Medina de crear mediante el decreto 174-14, un patronato para el manejo, administración, operación y mantenimiento de la plaza Comercial y de oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte.
El documento fue enviado al Presidente de la República, vía la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón. expresan que el comercio organizado y el sector empresarial, aprovecha la ocasión “para felicitarle y a su vez manifestarle nuestro más sincero e irrestricto respaldo en esta iniciativa que viene a crear un ambiente de justicia a favor de la clase comercial que quedó desvalida por el siniestro del 2 de enero del 2013 que afectó a pequeños comerciantes y empresarios de la mencionada zona denominada Mercado Viejo”.
Agregan que «respaldamos la iniciativa del Presidente Danilo Medina y esperamos que, tal y como fue su promesa, cuando ocurrieron los hechos, de venir en auxilio del sector comercial afectado, deseamos que mantenga ese compromiso firme y solidario, haciendo acopio si fuera de lugar, de las estipulaciones contenidas en nuestra carta sustantiva con relación a la expropiación de la cosa de utilidad pública, en caso de ser necesario, de los terrenos sobre los cuales fue edificada dicha plaza».
“Es por todo esto que queremos llamar a la atención de usted, Honorable señor Presidente, para que no permita que se materialice la intención de las autoridades municipales y de la alcaldía de San Francisco de Macorís, de impedir que dicho patronato maneje las instalaciones, toda vez que este organismo, el Patronato designado por usted, goza de la presencia, en prácticamente su totalidad, de prestantes figuras públicas, hombres y mujeres de bien, personas de acrisolada imagen social y de transparente trayectoria pública, por lo cual es indispensable que maneje y controle esta plaza tal como le solicita el sector comercial organizado y la población en general”, manifiestan los comerciantes y empresarios nordestanos en el documento que firman la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, Asociaciones de Comerciantes de San Francisco de Macorís, de Muebles y Electrodomésticos, Comerciantes del Mercado Nuevo, de Supermercados, de Comerciantes Detallistas, de Comerciantes Mayoristas, de Dueños de Farmacias, de Casas de Empreño, de Especialistas en Belleza, de Dueños de Talleres y Maestros de Mecanica, de la Industriales de Muebles y Colchones, de Desabolladores y Pintores del Nordeste y Joyeros del Mercado Viejo.
Habla la gobernadora La gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, defendió la creación del Patronato de la Plaza Comercial y Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, dispuesta mediante decreto por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina. La representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte, dijo que el patronato está integrado por instituciones muy serias y honestas, en el que también se encuentra el ayuntamiento municipal como institución que encabeza el alcalde Félix Manuel Rodríguez. Núñez Pantaleón afirmó que no tuvo ninguna intervención para que se emitiera el decreto que nombra el patronato. «Es una disposición emitida y firmada por el Presidente de la República que respeto y estoy llamada a cumplir», dijo.
Habla el alcalde Al referirse al decreto del Presidente Danilo Medina que crea el patronato que administrará la plaza Juan Pablo Duarte, el alcalde Félix Rodríguez declaró que «esa decisión constituye un atropello contra la municipalidad. Es el Ayuntamiento que debe administrar esta plaza por estar edificada en terrenos propiedad del municipio tal como estable la ley 176-07 que rige los ayuntamiento.
El consejo de defensa El Concejo de Defensa del Patrimonio Municipal que preside el licenciado Silvestre Abreu Gómez llamó a la población a rechazar la formación por decreto del patronato que administrará de forma ilegal la Plaza Juan Pablo Duarte. Sostuvo ese patronato es inconstitucional ya que el inmueble es una propiedad del Ayuntamiento Municipal y como tal debe administrarlo, no un patronato creado por decreto con lo cual se irrespeta la Constitución Dominicana».
Opinión de ciudadanos Ciudadanos de los diferentes estratos sociales de San Francisco de Macorís a través de programas de radio y de televisión se expresan a favor de la decisión del Presidente Danilo Medina de crear un patronato que administre la Plaza Juan Pablo Duarte.
Oyentes y televidentes coinciden en afirmar que si la administrara el ayuntamiento en poco tiempo la plaza la convertirían en un desastre, le robarían todo, hasta las visagaras y no tardarían en otro mercado como el de la libertad que lo han convertido en una pocilga. Opinan que las autoridades deben crear una patronato que rescate, organice y administre el mercado porque el pueblo de San Francisco de Macorís no se merece un lugar de expendio de alimentos en las condiciones en que funciona el mercado situado entre la avenida Libertad, las calles Castillo, Sánchez y Salomé Ureña.