Médicos, enfermeras y personal del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, solicitaron de las autoridades mejor alimentación para los residentes, así como el redoble de la seguridad para evitar perder la vida en dicho centro de salud.
Los residentes de medicina familiar y comunitaria, así como de emergenciologia y desastres, mostraron su insatisfacción ante la situación de inseguridad en la que realizan sus labores en el Hospital San Vicente de Paúl, en el cual constantemente se producen incidentes, en los que se pone en riesgo la vida de los galenos.
El Dr. Erdón García, en representación de los médicos residentes, dijo que en la sala de emergencias de este centro regional de salud, así como en las demás áreas, se presentan agresiones a sus compañeros y visitantes, así como robos de sus propiedades, por lo que se hace insostenible la situación.
Los médicos emergenciologos, apelaron a las autoridades para solucionar el problema, por lo que ofrecieron un plazo de una semana para obtener respuesta a la solicitud de colocación de un cuartel policial en el hospital, incremento de la seguridad, así como una mejor alimentación, en vista de que trabajan en horario corrido.
Así mismo el Dr. Luis Nuñez, presidente provincial del Colegio Médico, respaldo las exigencias de los profesionales de salud, al tiempo de llamar a las autoridades a resolver la situación.
Los galenos enviaron una carta al ministro de salud Freddy Hidalgo, vía el director del hospital Ambrosio Rosario, la directora Regional Gelis Polanco y otras autoridades, las cuales no ofrecen respuesta.
Al tratar de buscar respuesta de las autoridades, no fue posible contactarlos, ya que el director del hospital no se encontraba y la directora regional de salud, Gelis Polanco, tiene una semana fuera del país.