Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.
Estos números que posicionan a la Asociación Duarte en el primer lugar de dos importantes renglones sirven para medir su impacto en la dinámica que registra en la industria de la construcción en San Francisco de Macorís, en las demás ciudades y municipios de la Región Nordeste, Santiago y Santo Domingo donde tiene sendas sucursales.
Con su sede principal en la calle Castillo esquina San Francisco, y dos oficinas más en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, esta institución tiene 11 sucursales situadas en los municipios de Castillo, Las Guáranas, Pimentel, Tenares y Cabrera. Además en las ciudades de Nagua, Salcedo, Santiago y Santo Domingo. En San Francisco de Macorís tiene una sucursal en la calle Salcedo esquina Padre Brea y otra en la avenida Libertad 158.
La expansion territorial de las operaciones de la Asociación Duarte constituye la respuesta eficiente a la creciente demanda de sus servicios financieros. En esta indetenible dinámica la institución crediticia tiene una plantilla de 171 empleados que disfrutan de buenos salarios, las prestaciones laborales de ley y de otros incentivos.
Los activos de esta entidad financiera al 31 de mayo recién pasado ascienden a RD$4,506,997,417.61(Cuatro mil quinientos seis millones, novecientos noventisiete mil, cuatrocientos diecisiete pesos con 61 centavos).
La cartera de préstamos es de RD$2,147,854,427.64. (Dos mil ciento cuarentisiete millones, ochocientos cincuenticuatro mil, cuatrocientos veintisiete pesos con sesenticuatro centavos).
El elevado nivel de posicionamiento y el sólido prestigio de que goza esta institución financiera descansa en su junta de directores que integran el Ing. Chery Victoria, presidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena), primera vicepresidenta; señor Luis Fermín Tejada, vicepresidente; licenciado Carmelo Rodríguez, miembro; Ing. Emery Ortega Martínez, miembro y el doctor Freddy A. Martínez, miembro-secretario.
La labor de la actual junta de directores de la Asociación Duarte está orientada a continuar la consolidación institucional y el fortalecimiento económico que con gran eficiencia y apego a las normas que rigen el sector financiero, realizó la anterior junta de directores durante el período de gestión, la cual estaba compuesta por el doctor Rafael A. Ortega González, presidente; Ing. Salomón Rizek Llabaly, primer vicepresidente; señora Mercedes Yangüela (Chelena) miembro, señor Víctor A. Victoria, segundo vicepresidente y licenciado Danilo Francisco Polanco Hernández, Director-Gerente.
Su historia
Cuando el primero de junio de 1965 la Asociación Duarte inició sus operaciones, concluía su proceso de concepción, organización y creación legal.
Luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961, la sociedad comenzó a sentir deseos de dar respuestas a necesidades que estuvieron reprimidas durante la dictadura.
Un grupo de ciudadanos compuesto por los señores doctor Rafael Antonio Ortega González, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Diego Pérez Fernández, doctor José María Moreno Martínez (Pilía), doctor Ramón Herminio Camilo Almánzar (Minito), Nazario Sánchez y Evaristo Gil, quienes ya habían fundado la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, decidieron organizar y gestionar una institución que se ocupara de atender las necesidades de viviendas que comenzaba a sentirse.
Los referidos señores elaboraron documentos y gestionaron la autorización del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para la creación de una nueva entidad crediticia.
Es así como el 20 de abril el BNV emite la autorización a los gestores quienes organizan su consejo de administración.
Más adelante el 29 de mayo de 1965 se realiza la primera reunión de la junta de directores la cual se desarrolló en la parte baja del club Esperanza donde ahora funciona una tienda de venta de computadora y otros artículos tecnológicos. En esa asamblea se confirmó el nombre de Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (ADAPV).
La primera junta de directores la integraron los señores Diego Pérez Fernández, doctor Pilía Moreno Martínez, primer vicepresidente; Ing. Salomón Rizek, doctor Minito Camilo Almánzar, Nazario Sánchez y Evaristo Gil, miembros.
Una vez elegido el directorio, el presidente Pérez Fernández recomendó para formar parte del mismo a los señores don Luis Yangüela (Don Lulú) y a la señora Patria Minaya De la Cruz, lo cual se aprobó a unanimidad y se ratificó el nombramiento como gerente y secretario de la naciente institución del señor Juan Antonio Brea Martínez.