Cuando los pueblos atraviesan por turbulentos períodos de crisis -más moral que económica, como ocurre en estos momentos en República Dominicana- se impone la necesidad de que los medios de comunicación busquen y proyecten la imagen y aportes de los jóvenes valores que sirven de modelos y referentes humanos de la sociedad que aspiramos.
Esa es la filosofía que guía y justifica la existencia de EL JAYA cuya política informativa privilegia a la entidad humana como eje y matriz de los hechos de interés noticioso que servimos a los lectores. Como las noticias malas parece que tienen alas, de hecho nos llegan volando, pero las buenas cojeando.
La señorita Melissa Ferreira Tejada, de 22 años, arquitecta y bailarina profesional, es uno de los valores artísticos culturales de San Francisco de Macorís. Desde el año 2008 asumió la dirección de la Academia de Ballet Clásico que fundó la maestra española María Bueno de Fontana quien sigue como su asesora.
Con total entrega y amorosa dedicación Melissa tiene el estímulo y apoyos de sus padres Ing. José Bismar Ferreira y licenciada Ada Tejada de Ferreira para alcanzar la meta de desarrollar y fortalecer esta academia de educación especializada única en su género y categoría en San Francisco de Macorís.
En declaraciones para los lectores de este rotativo, Melissa explicó que la Academia Ballet Dancenter se rige en su programa de enseñanza con el calendario escolar de Educación, es decir, de septiembre a junio. Su matrícula del presente año lectivo 2013-2014 es de 130 alumnas.
El miércoles 25 de junio en curso termina el año escolar con la entrega de notas de los exámenes, diplomas y reconocimientos a las alumnas. Casi de inmediato, el 30 de junio iniciará el campamento que se extenderá hasta el 31 de julio de lunes a jueves. Esta jornada sirve para que las niñas mantengan su entusiasmo y disfruten de nuevas experiencias recreativas.
Tanto en el campamento como en la academia los padres pueden inscribir sus hijo/as desde los tres años, explicó.
La academia Dancenter impartirá en el campamento ballet clásico, preparación física, etiqueta y protocolo, danza española y manualidades.
Melissa expresa que el ballet genera y fortalece la autoestima de las alumnas, les ayuda a sociabilizar más allá de las compañeras del colegio, en fin es una educación complementaria de buenos hábitos y modales necesarios para la vida en sociedad.
La Academia Ballet Dancenter está situada en el edificio 10 apartamento 1A del sector Villa Olimpica. Su teléfono es el 809-588-3048.
Sus profesoras son la arquitecta Melissa Ferreira Tejada, directora; Raficeli Santos Jiménez y Raydira A. Sánchez Sánchez quienes enseñan a las principiantes. Este plantel imparte clases a alumnas cuyas edades van desde los tres hasta los 22 años. Son 11 niveles equivalentes a 11 años. A partir del grado seis, que son los niveles superiores, son de dos años cada uno.
Melissa recuerda que comenzó a estudiar ballet clásico a los cuatro años con la maestra María Bueno y se graduó de bailarina profesional a los 17.
Esta talentosa profesional explica que «desde que tomé la academia en el 2008 recibí el apoyo y la motivación de mis padres José B. Ferreira y Ada Tejada de Ferreira. Ellos son mi fortaleza, yo tomé la escuela muy joven, a penas tenía 17 años, ellos son mis soporte».
Melissa explica que al terminar los estudios de ballet clásico y recibir su diploma, una alumna puede aplicar o audicionar en una escuela de cualquier parte del mundo o unirse a un cuerpo de danzas porque ya está dotada de las técnicas y de los conceptos de una bailarina profesional.
Acerca de las expectativas que tiene con la Academia Ballet Dancenter, Melissa afirmó que «tengo como objetivo convertirla en un centro formador de niños, adolescentes y jóvenes no sólo en ballet, sino también en diversas áreas como son danzas, formación integral que incluya las disciplinas de meditación, yoga, pilares enseñanzas de ritmos tropicales por ejemplo salsa, merengue, bachata y belly dance, entre otros».
En su nombre y en el de sus padres, Melissa agradeció el apoyo que han dado a la academia los padres de las 130 alumnas que estudian en el plantel que dirige.