FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
viernes, julio 11, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Marco Díaz

    USA vence RD y clasifica para uno de los primeros cuatro lugares en Mundial de Softbol

    Yadira Polanco.

    Polanco conduce al team  Emma Rivera a clasificación en  basket superior con refuerzos femenino

    La Zona Sur comanda

    La Zona Sur comanda primera jornada Juegos Fronterizos

    cruz nelson

    Alcaldía municipal de Castillo reconocerá este viernes 11 de julio al ex pelotero Nelson Cruz

    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Sociales

Las personas menos sociables enfrentan mayores riesgos de mortalidad

El aislamiento social asociado a las condiciones demográficas y médicas parece ser un factor de riesgo significativo para el envejecimiento acelerado.

Redacción por Redacción
11 abril, 2024
en Sociales
Las personas menos sociables enfrentan mayores riesgos de mortalidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

República Dominicana— Un nuevo estudio de Mayo Clinic constató que la gente socialmente aislada tiene más probabilidad de presentar signos de que sea biológicamente más vieja que su verdadera edad y más probabilidad de morir por una variedad de causas. La investigación publicada por el Journal of the American College of Cardiology: Advances indica que los vínculos sociales juegan un papel importante en la salud física en general y en la longevidad, y deben tenerse en cuenta como una parte necesaria de las determinantes sociales de la salud.

En los últimos años se ha constatado que las buenas relaciones sociales aportan beneficios para mantener la salud en niveles adecuados. Las buenas amistades nos ayudan a vivir más y mejor.

Related posts

Desde la izquierda, los señores José Mármol, Dochy Santos, Michelle Urtecho, José de Ferrari, Carmen Rita Cordero y José Enrique Delmonte.

Herencia Taína en la artesanía dominicana: Reflexión desde la Casa del Cordón

30 junio, 2025
Residentes de las especialidades médicas de Emergenciología y Desastres e Imagenología y Radiología del Centro Médico Docente Siglo 21 posan junto a docentes y autoridades durante el acto de cambio de placas y promoción realizado el viernes 27 de junio en San Francisco de Macorís. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com

Centro Médico Docente Siglo 21 promueve nuevos residentes y reconoce la excelencia académica en Emergenciología e Imagenología

28 junio, 2025

Entre los beneficios asociados a las relaciones sociales destacan:

  • Reducen el nivel de estrés: Preocuparse por otros, cuidar de los demás y sentirse parte de un grupo libera hormonas que participan en la reducción del estrés.

  • Generan bienestar y felicidad:  Disfrutar de las relaciones sociales nos hace más felices y aumenta nuestro bienestar físico y psíquico.

  • Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

  • Previenen la aparición de obesidad y sobrepeso:  Es más fácil practicar deporte, bailar, caminar o jugar en compañía, pues aumenta la motivación personal.

  • Retrasan el envejecimiento cerebral: Pensar en que vas a salir, te tienes que arreglar un poco, has quedado para comer, tienes que elegir el restaurante, quieres ir al cine o lo que sea que tienes que organizar implica una importante activación a nivel cerebral.

  • Facilita la resolución de problemas: Hablar con otras personas ayuda a mejorar la capacidad intelectual y el pensamiento, actuando de manera más resolutiva cuando nos enfrentamos a los dilemas.

Para investigar el papel del contacto social en el envejecimiento biológico, los investigadores compararon el Índice de Redes Sociales con el electrocardiograma con IA (IA-ECG) – diferencias previstas en las edades de los más de 280 mil adultos que recibieron atención ambulatoria entre junio de 2019 y marzo de 2022. Los participantes seleccionados rellenaron un cuestionario sobre los determinantes sociales de la salud y tenían registros del IA-ECG, independiente del estudio, archivados en el plazo de un año.

Se utilizó un modelo de IA-ECG desarrollado en Mayo Clinic para determinar la edad biológica que luego se comparó con la edad cronológica. Una investigación anterior reveló que la determinación de la edad realizada por el IA-ECG representa la edad biológica del corazón. Una diferencia de edad positiva indica un envejecimiento biológico acelerado, mientras que un valor negativo sugiere un envejecimiento biológico más lento.

Los investigadores evaluaron el aislamiento social utilizando el Índice de Redes Sociales que realiza seis preguntas distintas de opción múltiple relacionadas con estas áreas de interacción social:

  • Pertenecer a cualquier club u organización social.

  • Frecuencia en la participación en actividades sociales por año.

  • Frecuencia de conversaciones telefónicas con familiares y amigos por semana.

  • Asistencia a la iglesia o servicios religiosos por año.

  • Frecuencia de reuniones con amigos o familiares en persona por semana.

  • Estado civil o vivir con una pareja.

Cada respuesta recibió una puntuación de 0 o 1, y la puntuación total varió de 0 a 4, lo que representa diferentes grados de aislamiento social.

Los participantes con una puntuación más alta en el Índice de Redes Sociales — lo que indica una mejor vida social — presentaron una diferencia de edad más baja en el IA-ECG, algo que se mantuvo presente en todos los grupos de género y edad. El estado de la red social influyó significativamente en el riesgo de mortalidad. Durante el período de seguimiento de dos años, aproximadamente el 5% de los participantes fallecieron. Aquellos que tenían bajos puntajes, menores o iguales a 1, en el Índice de Redes Sociales ,tenían un mayor riesgo de muerte en comparación a otros grupos.

Mientras los participantes eran 86,3% blancos no hispanos, los datos del estudio apuntaron a las disparidades de salud existentes. Los participantes no blancos mostraron diferencias de edad promedio más altas que sus compañeros blancos, especialmente aquellos con puntajes más bajos en el Índice de Redes Sociales.

«Este estudio subraya la interacción crítica entre el aislamiento social, la salud y el envejecimiento», dice el Dr. Amir Lerman, cardiólogo de Mayo Clinic y autor principal del artículo. «El aislamiento social asociado a las condiciones demográficas y médicas parece ser un factor de riesgo significativo para el envejecimiento acelerado. Sin embargo, sabemos que la gente puede cambiar su comportamiento: tener más interacción social, hacer ejercicio con regularidad, llevar una dieta saludable, dejar de fumar, dormir adecuadamente etc. Hacer y mantener estos cambios puede ser de gran ayuda para incrementar la salud en general.»

Relacionado

Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

11 julio, 2025
Daniel Rodríguez

Fallece el destacado árbitro de baloncesto Daniel Rodríguez, símbolo del deporte en la provincia Duarte

11 julio, 2025
Campaña “Dilo Hoy a Papá” Llega a la Asociación Duarte en San Francisco de Macorís

La cabina “Dilo Hoy a Papá” llega a la Asociación Duarte para invitar a expresar los sentimientos

11 julio, 2025
Estudiantes presentan uno de los proyectos de robótica desarrollados durante el Campamento de Verano Robótica Educativa 2025

Concluye con éxito el Campamento de Verano, Robótica Educativa 2025

11 julio, 2025
La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863