El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó el lunes 22 de abril que las remesas recibidas durante el primer trimestre de 2024 alcanzaron la cifra de US$2,635.6 millones, que significó un aumento del 6.2% en comparación con el mismo período del año anterior.
La institución explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas.
En marzo, se recibieron US$925.5 millones por concepto de remesas, un 1.1% más que en el mismo mes de 2023. El 86.4% de los flujos formales de remesas en marzo provino de Estados Unidos, alcanzando un total de US$727.8 millones.
Otros países emisores como España (US$57.4 millones), Italia (US$1.8 millones) y Haití (US$1.5 millones) también enviaron remesas significativas.
El 96.5% de las remesas recibidas en marzo se destinaron a gastos del hogar, mientras que el resto se utilizó para saldar deudas.
El Banco Central prevé que las remesas y la inversión extranjera directa alcanzarán US$10,400 millones y US$4,500 millones, respectivamente, al final del año.
Los mayores flujos de ingresos externos han permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, alcanzando US$13,814.0 millones al cierre de marzo.
Las remesas constituyen una línea de apoyo vital para las familias dominicanas, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad. Además, favorecen la estabilidad del tipo de cambio y permiten mantener un nivel adecuado de reservas internacionales.
