{jathumbnail on} SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Oficina de Gestión Senatorial Duarte, en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San francisco de Macorís, anuncio la realización del primer curso taller como hacer una película con la finalidad de a abrir las puertas al talento joven que se inclina en el séptimo.
El anuncio fue hecho por el Senador de la Provincia Duarte, Amílcar Romero, durante la realización de una concurrida rueda de prensa quien dijo que con la realización del evento cinematográfico se busca darles una oportunidad a los jóvenes que tiene la inquietud de la actuación y que por razones económicas no puede viajar a Santo Domingo a participar de un evento como este.
Romero, expreso, que la creatividad, el aprendizaje, las inquietudes, el desarrollo del extraordinario recurso humano que tenemos en esta productiva y hermosa región nordeste han sido el principal motivo para la realización del curso taller “Como Hacer una Película”.
”Esta iniciativa constituye la realización de un sueño de perseverancia que emprendieron un grupo de jóvenes decididos a lograr que éste curso se impartiera en nuestra ciudad, ante la imposibilidad que tuvieron de poder participar en uno similar que se realizó en Santo Domingo, lo que afianzó su determinación de luchar para conseguir una meta que hoy se convierte en realidad, conforme al artículo 2 de la Ley de Mecenazgo Cultural’’ dijo el senador.
«Expresamos nuestro infinito agradecimiento al Centro Universitario Regional del Nordeste, en la persona de su directora la Maestra Carmen Santiago por constituirse en columna de apoyo con su actitud de servicio, poniendo a disposición las facilidades que brinda el centro sin escatimar esfuerzos para que éste curso taller pueda desarrollarse exitosamente» dijo el Senador Amílcar Romero.
De igual forma agradeció a la cineasta Dominicana Karina Narpier y la comunicadora Marie Pier Acevedo Álvarez quienes ofrecerán desinteresadamente sus servicios poniendo sus conocimientos a la disposición de nuestros jóvenes, creando las bases para futuras sesiones de aprendizaje y desarrollo, en el maravilloso mundo de la cinematografía, para beneficio de nuestra provincia y toda la región nordeste.
Dedicatoria
El taller está dedicado a la memoria del destacado escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, precisamente la facilitadora Karina Narpier es la primera dominicana elegida como alumna por el recientemente fallecido premio Nobel de literatura, a quien honramos dedicándole este curso que se inicia este lunes 30 de junio desde las diez de la mañana.
La Cineasta dominicana Karina Narpier es catedrática de la Escuela de Cine, TV y Fotografía de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se licenció con honores en Cinematografía y Medios Audiovisuales. Diplomada en Pedagogía Universitaria de la PUCMM, Magister en Creatividad y Guiones de TV, Magister en Cine, TV y Medios Interactivos, ambos en la Universidad Rey Juan Carlos de España además es productora del cortometraje “Hispaniola”, primer proyecto dominicano exhibido por la prestigiosa cadena de TV norteamericana HBO.
Dentro de sus premios se destaca el Taquicardia y Mi Forma de Amar. Green Woman Films, otorgado en el 2011
En la rueda de prensa celebrada para hacer el anuncio del taller hablaron además la cineasta Karina Narpier y la comunicadora Marie Pier Acevedo Álvarez quienes tendrán la responsabilidad de la dirección del evento que se iniciara este lunes 30 desde las diez de la mañana en el salón de acto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San francisco de Macorís.
Narpier y Acevedo dijeron que este curso taller busca contribuir con la formación académica técnica y artística de los jóvenes e incentivar su creación en la cinematografía.
“Con este taller buscamos Incentivar las donaciones económicas o apadrinamiento para programas culturales sin fines de lucro” además promover las artes como ejes sobre los que se sustentan una buena parte de la memoria visual de la cultura y la identidad nacional, además, contribuir a desarrollar la industria y la cultura cinematográfica en el país´´ dijo Karina Narpier.
De su parte, Mariel Pier Acevedo informó que al final de la jornada se podrán exhibir los resultados favorables que tendrán los beneficiarios con el conocimiento de lo que es el guión cinematográfico, la estructura en tres partes, la trama, creación de personajes, idea dramática y temática, la postproducción, el casting entre otros temas relevantes de la cinematografía.
En la celebración de la rueda de prensa estuvieron presentes la Directora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, profesora Carmen Santiago, la Ing., Xiomara Reyes asistente Especial de Proyectos del Senador Amílcar Romero, la ex gobernadora de la Provincia Duarte Luz Selene Plata, la profesora Vianel Ramos de Morales”y Milagros Escaño coordinadoras del Plan ´´Quisqueya Aprende Contigo´´, los empresarios Carlos Eliseo Negrín, y José López entre otros.
La condición de la rueda de prensa estuvo bajo la dirección de la Lic. Emely Pérez, encargada de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, al final de la actividad todos los participantes pudieron debutar de una rica picadera preparada para la ocasión.