FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
viernes, julio 11, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Marco Díaz

    USA vence RD y clasifica para uno de los primeros cuatro lugares en Mundial de Softbol

    Yadira Polanco.

    Polanco conduce al team  Emma Rivera a clasificación en  basket superior con refuerzos femenino

    La Zona Sur comanda

    La Zona Sur comanda primera jornada Juegos Fronterizos

    cruz nelson

    Alcaldía municipal de Castillo reconocerá este viernes 11 de julio al ex pelotero Nelson Cruz

    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

El sistema político dominicamo: Responsable de la gran abstención electoral

Alfredo Cruz Polanco por Alfredo Cruz Polanco
2 junio, 2024
en Opiniones
Alfredo Cruz Polanco

Alfredo Cruz Polanco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

En nuestro país se celebraron las elecciones municipales en febrero pasado y el 19 de mayo las congresuales y presidenciales. En ambos procesos hubo una gran abstención electoral, la cual, según la propia Junta Central Electoral (JCE) alcanzó casi a un 50%, lo que constituye un record en materia electoral, es decir, que más de cuatro millones de dominicanos no acudieron a las urnas a ejercer su derecho al voto.

Las causas que motivaron a dicha abstención se deben, entre otras, a que los electores ya dejaron de creer en el liderazgo de la mayoría de los partidos y organizaciones que conforman todo el sistema político dominicano, pues se sienten decepcionados, burlados y estafados por tantas promesas incumplidas, por lo que estos ya no inspiran confianza ni credibilidad; por utilizar la suma de diez mil millones de pesos en una excesiva campaña publicitaria en apoyo al Presidente de la República y a sus candidatos; por la actitud impune y permisivia ante los actos de corrupción cometidos en los diferentes gobiernos.

Related posts

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

11 julio, 2025
La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025

Además, los electores observan cómo el partido de gobierno y sus aliados escogen como candidatos a personas acusadas de cometer actos de corrupción y de estar relacionadas con el narcotráfico; de utilizar los recursos del Estado para aplastar a la oposición, para comprar voluntades de otros partidos; en subsidios de campaña y en la compra de votos.

Todos esos recursos les serán extraídos de las costillas a los sectores más empobrecidos a través de una reforma fiscal infernal, con más impuestos, es decir, que esos platos rotos los tendremos que pagar con lágrimas, sudor y sangre.

En dichas elecciones participaron unos 35 partidos, organizaciones y movimientos políticos, de los cuales 26 no obtuvieron el 1% de los votos, pero la JCE les entregó más de 5,500 millones de pesos del presupuesto nacional, de los impuestos que directa e indirectamente pagamos todos los dominicanos, algo insólito para un país de apenas 10 millones de habitantes y de una extensión territorial de 48,000 kilómetros cuadrados, suma que hubiese sido mucho mayor en caso de haber ocurrido una segunda vuelta,

Es inconcebible que un país con tanta pobreza, con tantos problemas económicos, con una deuda pública consolidada que absorbe casi el 60 % del PIB, con una gran deuda social acumulada y con un déficit fiscal tan alto, dedique tantos recursos a financiar a tantas agrupaciones políticas, que en la mayoría de los casos no le rinden ninguna labor ni servicio al país. La mayoría son los denominados partidos “sanguijuelas o parásitos”, que se nutren de los partidos mayoritarios, pues cada cuatro años se mueven de un lado para otro y se ofrecen a la venta o renta al mejor postor, como si fueran verdaderas franquicias comerciales.

El partido que gane la presidencia de la república tiene que entregarles algunos ministerios, direcciones de instituciones y embajadas para que se las repartan entre su membresía y familiares, como si fuera una empresa de su propiedad; estos solo procuran obtener beneficios, prebendas personales, canonjías y servirse del Estado.

De ahí que en una próxima reforma fiscal debe también considerarse una reforma a la Ley de Partidos y al Régimen Electoral, eliminando este tipo cáncer, pues estos sólo salen a la palestra pública en tiempos de elecciones, para participar de la distribución de los recursos que realiza la JCE, lo que convierte a nuestra insipiente democracia en una de las más costosas del hemisferio.

Relacionado

Alfredo Cruz Polanco

Alfredo Cruz Polanco

Alfredo Cruz Polanco. El autor es Contador Público Autorizado, ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República y ex Diputado al Congreso Nacional. Correo: alfredocruzpolanco@gmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora el universo simbólico de Ada Balcácer

11 julio, 2025
Altagracia Mercedes Rodríguez

Muertes por imprudencia vial en San Francisco de Macorís

11 julio, 2025
La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

La pálida actuación de los Diputados provincia Duarte

11 julio, 2025
Daniel Rodríguez

Fallece el destacado árbitro de baloncesto Daniel Rodríguez, símbolo del deporte en la provincia Duarte

11 julio, 2025
Campaña “Dilo Hoy a Papá” Llega a la Asociación Duarte en San Francisco de Macorís

La cabina “Dilo Hoy a Papá” llega a la Asociación Duarte para invitar a expresar los sentimientos

11 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863