FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
viernes, julio 11, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Marco Díaz

    USA vence RD y clasifica para uno de los primeros cuatro lugares en Mundial de Softbol

    Yadira Polanco.

    Polanco conduce al team  Emma Rivera a clasificación en  basket superior con refuerzos femenino

    La Zona Sur comanda

    La Zona Sur comanda primera jornada Juegos Fronterizos

    cruz nelson

    Alcaldía municipal de Castillo reconocerá este viernes 11 de julio al ex pelotero Nelson Cruz

    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Asegurar cultura de sostenimiento en desarrollo productivo

Emilia Santos Frias por Emilia Santos Frias
9 junio, 2024
en Opiniones
Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

“Los mares conectan a las personas con las familias y los vecinos, brindan sustento, impulsan las economías e inspiran el arte y los valores culturales”. Pero, estas bondades no siempre son aprovechadas por los Estados en su máxima expresión. Por ejemplo, la población dominicana, que es isleña, vive como si no lo fuera.

Por eso, el refrán, que solo comparto en parte, reza que “vivimos de espaldas al mar”. Aplatanado: no damos importancia a lo que suceda en la sociedad; somos una población despreocupada ante los temas de la agenda de nación. Por consiguiente, recalco, solo asumo de forma parcial tal aseveración. Porque, es bien sabida la solidaridad de nuestra gente en pro del bienestar colectivo. !Somos un pueblo pujante!

Related posts

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025
Sergio Forcadell

Desestabilizados

10 julio, 2025

Sin embargo, hay carencia en apoyo a una cultura fuerte, de sostenimiento a las metas alcanzadas, que robustecen el desarrollo integral, y con ello, los intereses naciones en este Estado de derecho. Evitar deterioro de la infraestructura nacional: instituciones, edificios…, es perentorio, debido a que, desde ellas, se proyecta desarrollo productivo, y con este, se procura alcanzar riqueza para nuestra nación.

Entendiendo que, el derrumbe de nuestros edificios públicos no es solo físico, sino, que también se percibe cuando la estrategia de buena administración no forma parte de ellos; cuando el fin es contrario a buscar beneficios para todos los integrantes de la sociedad. De igual modo, cuando instituciones democráticas de gobierno, no son leales al país.

De manera que, apoyar cultura de sostenimiento para desarrollo productivo de nuestro Estado, implica a la par, preservación medioambiental. De modo que, se debe importantizar en los presupuestos de nación, con hincapié en las acciones de la defensa nacional.

Porque, la cultura de sostenimiento debe ser difundida y apoyada por todos los integrantes de la nación, desde la buena administración pública y privada. Ella, fomenta mejoramiento continuo en los servicios que ofrece el Estado a su población. Esto envuelve, además, atención a tiempo; oportuna. Lentitud o retraso en la entrega de los servicios demandados, vulnera derechos fundamentales; de la ciudadanía.

Para el mantenimiento de una cultura que propicie mayor desarrollo productivo, es sine qua non que el Estado fortalezca la protección de las libertades individuales. Representada en más participación de la ciudadanía, siempre en condiciones de igualdad y no discriminación. Porque la buena administración pública así lo prevé en democracia, perpetuamente en pro del interés general.

“El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades ambientales de desarrollo de las generaciones presentes y futuras”. Plantea la Organización de las Naciones Unidas.

En ese entendido, la población solo se siente parte y en base a ello acciona, cuando las oportunidades que ofrece el Estado mediante políticas públicas sostenibles, llegan a todos los rincones y ciudadanos. Ese universo incluye a quienes poseen necesidades diferenciadas. Pero hoy, esto constituye un gran desafío para los tomadores de decisiones.

Como afirma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, “el desarrollo sostenible es una oportunidad excepcional para la humanidad: económicamente, para crear mercados y empleos; socialmente, para integrar a las personas marginadas; políticamente, para reducir conflictos sobre los recursos, que podrían conducir a la violencia, y, desde luego, ambientalmente, para proteger los ecosistemas y recursos de los que dependen todas las formas de vida».

Como se identifica, para asegurar cultura de sostenimiento que se traduzca en desarrollo productivo colectivo, hay que combinar acciones holísticas de progreso, que integren políticas para el ámbito ambiental, económico, social, político y cultural. Asimismo, concitar apoyo de la población al exhibir transparencia en la asignación y ejecución de los recursos financieros, destinados a cada componentes, paralelamente, observancia de valores éticos y redición de cuenta.

Hasta pronto.

Relacionado

Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

La autora reside en Santo Domingo Es educadora, periodista, abogada y locutora. santosemili@gmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Daniel Rodríguez

Fallece el destacado árbitro de baloncesto Daniel Rodríguez, símbolo del deporte en la provincia Duarte

11 julio, 2025
Campaña “Dilo Hoy a Papá” Llega a la Asociación Duarte en San Francisco de Macorís

La cabina “Dilo Hoy a Papá” llega a la Asociación Duarte para invitar a expresar los sentimientos

11 julio, 2025
Estudiantes presentan uno de los proyectos de robótica desarrollados durante el Campamento de Verano Robótica Educativa 2025

Concluye con éxito el Campamento de Verano, Robótica Educativa 2025

11 julio, 2025
La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

La lectura que exige pensar: por qué el análisis literario no es tarea sencilla

11 julio, 2025
Limpieza del canal Camú con retroexcavadora de largo alcance, beneficiando cultivos en Las Cabuyas, Ranchito y Cenoví.

INDRHI interviene canales simultáneamente como parte de medidas preventivas por temporada ciclónica

11 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863