• Sobre el Periódico EL JAYA
miércoles, marzo 29, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Lionel Messi Argentina

    Messi firmó un hattrick y llegó a los 102 goles en la selección argentina

    Integrantes de la Academia 56 que debutó ganando en el basket U17 ante del Juan Pablo Duarte.

    Academia 56 derrota al Juan Pablo Duarte continuación Basket U17 municipal SFM

    El ex jugador de los indios de San Francisco y el club Santa Ana Benyie Minaya realiza el saque de honor en la jornada de ayer del U25 con refuerzos.

    San Vicente derrota al Máximo Gómez avanzando a final basket Un 25 con refuerzos

    Hadeline Matos Castillo viceministra del MAP realiza el Saque de Honor junto a Lohadis Ureña del Consejo Nacional de Drogas, Observan Braulio Ramirez, Pedro Domínguez Brito, Nelsy Trinidad, Rafael Cucho Abreu, Wily González y Bolívar González.

    Inicia el Campeonato Nacional de Ajedrez Femenino 2023 con 14 provincias

    INEFI  remodela cuatro instalaciones deportivas  en varias  escuelas provincia Espaillat

    INEFI remodela cuatro instalaciones deportivas en varias escuelas provincia Espaillat

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento Enciclodatos

Enciclodatos – Antigua china; Primer Médico

. por .
18 agosto, 2014
en Enciclodatos
A A
0
Dr. Carlos Lantigua.

Dr. Carlos Lantigua.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Dr. Carlos Lantigua.• Ya en 1140 era obligatorio en muchos sitios de Europa el examen médico estatal para poder ejercer la medicina.

• El primer médico que se graduó en el continente americano lo hizo en 1551 en Perú.

• En el antiguo Egipto habían remedios muy curiosos. A los niños que padecían ciertas enfermedades se le hacía tragar un ratoncito entero con todo y piel, lo cual se ha podido saber examinando las momias.

• En los tiempos de Hipócrates creían los médicos que las criaturas varones se concebían en la trompa uterina derecha y las hembras en la izquierda.

• El cirujano francés Dominique-Jean Larrey llegó a ejecutar 200 amputaciones en 24 horas hace unos 200 años, cuando no existía aún la anestesia general.

• En la China antigua los piojos eran considerados como indicio de buena salud, y las lombrices eran útiles para la digestión.

• Ya en el año 931, el califa árabe Af-Muqdadir estableció la obligatoriedad de obtener, mediante examen técnico, un título para la práctica legal de la medicina, la cual se hallaba controlada por el Estado.

• La primera autopsia la practicó Mondino de Luzzi en 1312 en un cadáver femenino.

• Los estudiantes de medicina de la antigua India tenían que tener las siguientes cualidades: ser humanitario, filántropo, con voz muy agradable, lengua fina, nariz y ojos rectos, labios delgados, sin que al hablar descubriese las encías, debía poseer una abundante cabellera.

• La jeringa de émbolo fue inventada en 1883 por Alexander Wood en Inglaterra.

• La pandemia (una rápida difusión de una enfermedad) de gripe de 1918-19 fue la más desastrosa del siglo 20; cobró más de 20 millones de vidas, más que las que cobró la Primera Guerra Mundial de esos mismos días, y que duró cinco años.

• El primer servicio de ambulancia del Nuevo Mundo se estableció en 1869 en el hospital Bellevue de Nueva York.

• En la Roma de comienzos de la Era Cristiana hubo una ley llamada “aquilina” para obligar a los médicos a actuar con responsabilidad. Se castigaba con la pena de muerte o el destierro si el paciente moría por negligencia del médico.

• En la Universidad de París, allá en la Edad Media, en el siglo XII, los estudiantes de medicina tenían que ser solteros obligatoriamente, de lo contrario no podían graduarse.

• La sangría (extracción de sangre con fines de tratamiento) era bastante común en medicina siglos atrás. Una manera de realizarla eran las sanguijuelas, las cuales se les aplicaban al paciente para que le chuparan la sangre (algo completamente indoloro para el paciente). Para la época no se había inventado la jeringuilla. Al paciente se le ponían 5, 10, 20 o más sanguijuelas al mismo tiempo, según su sexo, su edad, su estado de salud y la enfermedad que se quería curar.

• Las bibliotecas universitarias de las facultades de medicina en la Edad Media solían ser paupérrimas. No más de nueve libros poseía la de París en 1395, y entre ellos el más preciado era “El Continente”, del médico árabe Rhasez.

• Sinán fue el primer examinador médico oficial de que se tiene noticia. En 931, en Bagdad, se examinaron por primera vez, por decreto del califa, 860 candidatos temblorosos que ejercían la medicina sin ningún título.

• El término “gonorrea” lo acuñó Galeno en el siglo 2 de la Era Cristiana.

• Los guantes de caucho en medicina los introdujo William S. Halsted en 1890, y no fue para evitar infecciones o complicaciones al paciente o al médico, sino para cubrir las manos de su novia, que era su enfermera ayudante, que padecía de cierta alergia en la piel. Antes de esa fecha se usaban guantes de algodón…o nada!

• Las revistas y periódicos científicos de medicina tuvieron su origen en las “Actas Diurnas” de la antigua Roma. En el siglo VII después de Cristo los chinos publicaban ya la “Peking Gazzette”. ¿Le gustaron estos datos? ¿Le gustaría tener miles y miles de ellos a manos (casi 8 mil), todos juntos en un libro? Cómprese mi libro “7777 Enciclodatos” al rebajado precio de $450 ejemplar. Contácteme en el Centro Médico Dr. Ovalle o en el 809 710 1516.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
.

.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

Lionel Messi Argentina

Messi firmó un hattrick y llegó a los 102 goles en la selección argentina

28 marzo, 2023
Ministerio de Agricultura

Gobierno pone en marcha plan de cierre definitivo de focos de Peste Porcina Africana en RD

28 marzo, 2023
Alcalde Ng de la Rosa entrega obras del Presupuesto Participativo.

Alcalde Ng de la Rosa entrega obras del Presupuesto Participativo

28 marzo, 2023
siquing

Ayuntamiento SFM develiza busto en honor a Francisco del Rosario Sánchez

28 marzo, 2023
Vehículos pesados operan extracción de sedimentos de contraembalse Las Barías.

Gobierno inicia dragado en contraembalse Las Barías

28 marzo, 2023
Banco Central: Economía dominicana crece 5.6% en los primeros cinco meses del 2022

BCRD informa que se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Trágica pérdida: adolescente fallece en su hogar en el Barrio Puerto Rico, Castilo

Trágica pérdida: adolescente fallece en su hogar en el Barrio Puerto Rico, Castilo

28 marzo, 2023
Comisión Arrocera y gobierno dominicano acuerdan banda de precio

Comisión Arrocera y gobierno dominicano acuerdan banda de precio del arroz sin afectar consumidor

28 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.