La Asociación Cubana en República Dominicana se ve en la necesidad de expresar su profunda preocupación y descontento ante la falta de respuesta y apoyo del Partido Comunista de Cuba (PCC) hacia el pueblo cubano afectado por el reciente Huracán Óscar.
A medida que la tormenta devastó varios pueblos de la oriental provincia de Guantánamo, miles de cubanos enfrentaron pérdidas materiales significativas y, lo que es más alarmante, la inseguridad sobre su bienestar y futuro. Pues, aunque los medios oficiales no lo han reportado hay informes de decenas de muertos y desaparecidos, En momentos de crisis, se espera que las autoridades brinden asistencia inmediata y efectiva. Sin embargo, hemos observado un alarmante abandono por parte del PCC, que ha dejado a muchas comunidades sin los recursos y la ayuda necesarios para hacer frente a esta tragedia.
El pueblo cubano ha demostrado en repetidas ocasiones su resiliencia y capacidad de recuperación, pero esta situación ha puesto de manifiesto la ineficacia de un sistema que prioriza la propaganda sobre la acción concreta. La falta de comunicación clara, la escasez de suministros básicos y la insuficiencia de programas de asistencia son ejemplos claros de cómo, una vez más, se han ignorado las necesidades urgentes de la población. Los recursos de emergencia fueron destinados a la preparación para sofocar las protestas que pudieran surgir a raíz de las incontables horas de apagón en las ya que estaba sumida Cuba antes del huracán Oscar.
La actual miseria del pueblo cubano es justificada con el embargo que tiene impuesto Estados Unidos a la dictadura cubana. Lo que no dicen los medios oficiales del PCC es que este embargo, que la dictadura cubana llama bloqueo, no es más que la respuesta del gobierno de los Estados Unidos a las expropiaciones a dedo y sin indemnización realizadas a empresas estadounidenses a partir de 1959 por parte del dictador Fidel Castro valuadas en siete mil millones de dólares.
Actualmente Cuba no tiene infraestructura ni sistemas de emergencia frente a desastres por falta de inversión en los sectores claves de la sociedad y la economía. Además de esto, el PCC tiene deudas de miles de millones de dólares con varios países lo que trae como consecuencia la cancelación y negación de créditos para financiamientos de ningún tipo. Un pequeño ejemplo de esto fue el financiamiento otorgado en 2015 por Rusia que ascendió a 1 200 millones de euros para la construcción de termoeléctricas y que fueron ejecutados en la construcción de hoteles de alto estándar en la Habana, priorizando la inversión en el turismo sobre la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.
Solamente en las 2 primeras décadas del siglo XXI el gobierno cubano ha accedido a créditos multimillonarios para desarrollar la infraestructura del país y realizar la transición hacia una economía de mercado, sin embargo, no han hecho ni lo uno ni lo otro, lo que ha causado la desconfianza de sus socios y acreedores alrededor del mundo, sobre todo porque no se sabe en que usaron la mayor parte de los fondos, los que apunta a una enorme cadena de malversación dentro de la estructura del PCC
Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a organizaciones humanitarias para que brinden su apoyo al pueblo cubano en este momento crítico a través de canales civiles no vinculados al aparato estatal cubano, sobre todo para que nuestro pueblo pueda alcanzar la libertad tan necesaria para lograr un desarrollo económico y social pleno. También exigimos a los cabecillas del PCC a que asuman su responsabilidad hacia los ciudadanos y que los responsables de este genocidio sean juzgados según el derecho penal internacional, con todas las garantías, pero con todo el rigor que ameritan sus crímenes de lesa humanidad.
La Asociación Cubana en República Dominicana se solidariza con todos los afectados por el Huracán Óscar y permanecerá atenta a la evolución de la situación en la isla. Reiteramos nuestra disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas y humanitarias, para lograr que los cubanos sean libres.
Patria y Vida
Asociación Cubana en República Dominicana