SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Las cooperativas representan una base fundamental para que las mujeres incrementen su participación en actividades colaborativas, solidarias y apegadas a los valores sociales.
Así lo afirmó la licenciada Virgen Núñez durante la conferencia “El Rol de la Mujer en el Desarrollo del Cooperativismo”, auspiciada por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Coop San Francisco, presidida por el licenciado Dilcio Gabin Santana.
Núñez sostuvo que las mujeres, a través del cooperativismo, fortalecen el trabajo en equipo, promoviendo una actitud solidaria y generosa, orientada a los principios fundamentales de la institución.
«La mujer ha jugado un papel crucial en el desarrollo del cooperativismo, marcando una diferencia significativa en áreas como liderazgo, empoderamiento económico, impacto social, igualdad de género, innovación y sostenibilidad», subrayó la conferencista.
La experta destacó la importancia de la certificación en equidad de género dentro de las cooperativas, calificándola como una herramienta valiosa que fomenta la inclusión y el empoderamiento femenino.
Señaló que los principales beneficios incluyen la promoción de la igualdad, la mejora del ambiente laboral, el reconocimiento y la visibilidad de las mujeres, así como el cumplimiento de normas internacionales.
Núñez, miembro de la directiva de la Cooperativa Empresarial de Ahorro y Crédito La Concepción (COOPEDAC) de La Vega, también mencionó los desafíos que enfrentan las mujeres en el cooperativismo, como la falta de democracia participativa, barreras culturales, inequidad en la estructura de gobierno y discriminación en oportunidades y reconocimiento.
“A pesar de estos retos, las mujeres cooperativistas demuestran una gran resiliencia y capacidad para superar obstáculos, contribuyendo de manera significativa al crecimiento de las cooperativas y de la comunidad”, afirmó.
La disertante recomendó generar un ambiente favorable que promueva el respeto y la igualdad de oportunidades, así como implementar acciones afirmativas para combatir la discriminación y las desigualdades salariales.
Presidente de Coop San Francisco respalda el cooperativismo femenino
El presidente de Coop San Francisco, licenciado Dilcio Gabín Santana, valoró como fundamental la conferencia sobre el rol de la mujer en el cooperativismo. Resaltó que la institución ha integrado a las mujeres en todos los procesos de desarrollo, aportando al fortalecimiento de los valores y al fomento del ahorro.
“La conferencia marca el inicio de un programa de crecimiento que beneficiará a las mujeres cooperativistas de nuestra provincia, considerándolas como una herramienta esencial para nuestro desarrollo continuo”, expresó Gabin Santana.
La actividad contó con la coordinación del empresario Francisco Morilla, quien destacó la importancia del cooperativismo para el desarrollo personal y comunitario.
El gerente general de Coop San Francisco, licenciado Vinicio González, agradeció la presencia de los asistentes y reafirmó el compromiso de la gerencia para implementar planes de trabajo en beneficio de la institución y sus miembros.
Por su parte, el licenciado Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, recordó que Coop San Francisco nació como un proyecto de la Cámara de Comercio y reiteró su disposición a seguir promoviendo estrategias que contribuyan al crecimiento de la cooperativa.