SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha repatriado a 48,000 haitianos indocumentados. indocumentados en menos de dos meses, en cumplimiento de la política migratoria impulsada por el presidente Luis Abinader, quien ordenó la repatriación de 10,000 haitianos indocumentados semanalmente para proteger la soberanía nacional.
El Departamento de Estadísticas de Migración detalló que, durante el mes de octubre, se registraron 40,223 repatriaciones, y hasta el 10 de noviembre, otras 8,338 personas fueron devueltas a su país. De acuerdo con la DGM, estas acciones incluyeron deportaciones y repatriaciones voluntarias, sumando un total de 230,765 personas devueltas a Haití en lo que va del 2024.
Las autoridades especificaron que 29,681 extranjeros fueron deportados tras ser detenidos y procesados, mientras que 18,880 fueron repatriados de manera inmediata. Adicionalmente, 20,784 haitianos optaron por regresar a su país de forma voluntaria.
Mientras la República Dominicana intensifica sus medidas migratorias, la situación de violencia y descontrol en Haití sigue siendo crítica, a pesar del despliegue de una fuerza militar keniana, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que intenta estabilizar el país desde el pasado 26 de junio.
En respuesta a estas acciones, la ministra de Relaciones Exteriores de Haití, Dominique Dupuy, calificó las repatriaciones dominicanas como «racistas y discriminatorias», alegando que se están realizando deportaciones basadas en el color de la piel. Dupuy anunció que Haití ha contratado una firma legal internacional para iniciar un proceso judicial contra las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas durante las repatriaciones.
A pesar de estas críticas, el presidente Abinader reiteró el lunes pasado su compromiso con las políticas migratorias vigentes, afirmando que continuará con las repatriaciones. «Vamos a seguir deportando a quienes están en la calle sin documentos, porque la seguridad de la República Dominicana es nuestra prioridad», declaró el mandatario.
El debate sobre la migración haitiana sigue siendo tema central en la agenda política del país. Algunos sectores sugieren la regularización laboral de haitianos indocumentados para cubrir la demanda en ciertas áreas productivas. En este sentido, el expresidente Hipólito Mejía abogó por una «racionalización» de la migración laboral. «Se necesita un enfoque racional para permitir que los haitianos trabajen, ya que hay sectores donde falta mano de obra dominicana», comentó Mejía.
El contexto actual refleja una creciente tensión entre las políticas de repatriación del gobierno dominicano y las denuncias internacionales sobre presuntas violaciones de derechos humanos.