SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Suprema Corte de Justicia declinó hacia la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo, el proceso judicial que se le sigue al alcalde municipal de esta ciudad Félix Manuel Rodríguez Grullón, quien junto a otros ex funcionarios del cabildo está acusado de desfalcar el organismo con más de 400 millones de pesos.
El más alto tribunal del país decidió que fuese un tribunal de la provincia de Santo Domingo que conozca el proceso, por alegadas razones de seguridad.
Los abogados del alcalde habían pedido formalmente a la Suprema Corte de Justicia, trasladar a otra jurisdicción el proceso, argumentando que no existía seguridad para la integridad fisi.ca de su defendido.
Basaron ese criterio en el hecho del tiroteo de que fue objeto el edificio del ayuntamiento municipal, que se atribuyó un supuesto “Comando de la Resistencia Popular Duartiana”, así como amenazas escritas dejadas en lugares públicos.
Empero en un informe rendido al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Mariano Germán Mejía, por el Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, licenciado Claudio Anibal Medrano, de la cual este medio obtuvo copia, se establece que el caso del alcalde y ex funcionarios del ayuntamiento ha discurrido técnicamente con las características normales de todo proceso judicial, salvo la cantidad mayor de personas y el natural interés que los medios de prensa sobre el caso en razón del interés público que resulta de la naturaleza de las imputaciones, de los bienes que se afirman afectados y de la cantidad de los agentes implicados.
“Nada ha ocurrido en el proceso que pueda ser tenido por quien suscribe como amenazante para la seguridad de los integrantes del tribunal, ni para el normal desenvolvimiento de la justicia”, expone la misiva de fecha 24 de abril del cursante año.
La decisión de la Suprema Corte ha encontrado el rechazo de diversos sectores francomacorisanos, entre ellos el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), la Coalición Justicia y Dignidad, la Unión de Juntas de Vecinos de la Provincia Duarte, entre otros, que entienden que el proceso debió ser conocido en este municipio por ser el afectado por el robo millonario.
Por privilegio de jurisdicción los alcaldes municipales deben ser juzgados por las respectivas Cortes de Apelación del departamento correspondiente.
El Presidente de la Corte de Apelación, en funciones de juez especial de la instrucción conocía la audiencia preliminar, que había sido reenviada para el día 29 del presente mes de agosto.
El alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Maule Rodríguez Grullón, junto a la ex tesorera Fiordaliza Genao Hernándezy el ex encargado de nomina Jerson Lizardo, figura como acusados de desfalco, robo, asociación de malhechores, falsificación de documentos, entre otros delitos.
La Procuraduría General de Persecución de la Corrupción, presentó acusación en contra de los referidos señores a quienes se le conoció medidas de coerción consistente en garantía económica, visita periódica e impedimento de salida del país.
A la acusación del ministerio público se han sumado instituciones de la sociedad civil, que basándose en una auditoria de la Cámara de Cuenta, también han presentado acusación en contra del alcalde y sus ex funcionarios.
El alcalde Rodríguez Grullòn en todo momento ha proclamado su inocencia y señala que el juicio que se conocerá es su gran oportunidad de oro para probar su inocencia.