La Fundación Uromas organizó el jueves siete de noviembre un encuentro con especialistas en urología y oncología de la región nordeste, en el marco del mes de la concienciación y prevención del cáncer de próstata.
El evento tuvo como tema central, Cáncer de próstata metastásico: manejo clínico con una conferencia magistral impartida por el oncólogo Dr. Pavel Reinoso, CEO del Centro de Oncología y Especialidades del Norte (COCEN), que generó un interesante intercambio cientifico de experiencia sobre los desafíos y avances en el tratamiento del cáncer de próstata.
El evento reunió a un equipo de urólogos y oncólogos destacados entre ellos Dr. Ramón David Román, vicepresidente Nacional de la Sociedad Dominicana de Urología, quien dio la bienvenida y las gracias al Laboratorio Sued por ser el patrocinador del evento y presentar sus nuevos productos para el servicio de la población del nordeste de la República Dominicana, en su línea oncológica.
Por la Fundación Uromas, Dio las Gracias el Dr. Teófilo Pérez García y agradeció al Dr. Bernabé Polanco, por coordinar el evento en nombre de la Fundación Uromas, estuvieron además el Dr. Ángel Aquino; Dra. Delsa Quezada; Dra. Maritzel de Jesús; por el Centro Oncológico COCEN: Dr. Ángel Garabot; Dra. Sugeidi Almonte, y los doctores Anderson Guillermo y Víctor Reinoso asistentes médicos del área de urología.
En el encuentro el Laboratorio Sued & Fargesa presentó dos innovadoras moléculas en su línea oncológica, dirigidas al tratamiento del cáncer de próstata en etapas avanzadas. Estas nuevas opciones terapéuticas, Abiraasyn 500 mg (Abiraterona) y Leuprosyn (Acetato de Leuprolide) en presentaciones de 22.5 mg y 7.5 mg, representan un gran avance en la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad.
Los representantes del Laboratorio, los señores Fernando Ortiz, José Moran y Álvaro Vázquez, explicaron por separado que las nuevas terapias, Abiraasyn y Leuprosyn, se presentan como aliados seguros y efectivos para los especialistas en urología y oncología.
Estos medicamentos han demostrado ser eficaces en el manejo del cáncer de próstata avanzado, brindando a los pacientes mejores opciones de tratamiento que permiten controlar la progresión de la enfermedad y mejorar su pronóstico.
La Fundación Uromas ha intensificado sus esfuerzos durante el mes de noviembre, dedicado a la concienciación sobre el cáncer de próstata. Esta enfermedad, una de las principales causas de muerte entre hombres mayores de 50 años, es conocida por su carácter silencioso, lo que hace que la detección temprana sea crucial para el éxito del tratamiento.
La organización sin fines de lucro lleva a cabo actividades enfocadas en educar a la población, realizar jornadas de evaluación y promover la importancia de los exámenes preventivos como el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal.
La Fundación Uromas creada con el propósito de mejorar la salud urológica de los dominicanos, con un enfoque especial en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento integral del cáncer de próstata. Dedica esfuerzo para brindar acceso a atención médica especializada a pacientes de escasos recursos, a través de operativos médicos, campañas de concienciación y apoyo psicológico a los afectados y sus familias.
El presidente de la fundación, el Dr. Teófilo Pérez García, expresó durante el encuentro: “Nuestra misión es ayudar a detectar a tiempo enfermedades de próstata y otras afecciones del aparato reproductor masculino”.
En conjunto con diferentes instituciones organiza diversas actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud urológica.
Jornadas de salud y operativos Médicos; charlas educativas y campañas de sensibilización; apoyo emocional y psicológico, son parte de la acciones que realiza.
En este mes de noviembre, la organización reafirma la importancia de la detección temprana y anima a los hombres a realizarse los exámenes de rutina para combatir eficazmente esta enfermedad.
La Fundación Uromas ubicada en la calle Duarte No. 25, Edificio Reynaldo Almánzar. Para más información, interesados pueden comunicarse al teléfono 809-588-8700. La entidad ofrece una variedad de servicios especializados, como urodinamia, uroflujometría, cistoscopia, biopsia de próstata y procedimientos ambulatorios menores. Además, invita a personas e instituciones interesadas en colaborar a realizar donaciones de materiales, equipos médicos o aportes económicos para apoyar su labor en la atención de pacientes con necesidades urológicas.