Santo Domingo Este. El Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, junto a Roberto Santana, Director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), realizó un recorrido para supervisar el progreso de la primera etapa de construcción y ampliación del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en San Antonio de Guerra.
Durante la visita, se evaluaron los avances en los cuadrantes A1, con capacidad para 2,400 reclusos, y A5, donde se encuentran los bloques administrativos. También se inspeccionaron áreas como la verja perimetral principal, talleres de costura, visitas infantiles y otros espacios destinados a mejorar las condiciones del centro.
El ministro Bonilla destacó la importancia de este proyecto al afirmar:
«Confiamos en que para mediados del próximo año entregaremos la primera etapa de este centro, lo que representará un avance significativo para el sistema penitenciario dominicano.»
Avances reportados:
- Infraestructura clave: construcción de aulas educativas, talleres de costura, áreas de visitas infantiles, calles de acceso y verjas divisorias.
- Mejoras en servicios básicos: instalación de una cisterna principal, casetas de bombeo, adecuaciones en celdas y electrificación.
- Optimización del saneamiento: implementación de un desarenador para la planta de tratamiento de aguas residuales.
Objetivos del proyecto
El CCR Las Parras forma parte de un convenio entre el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y la Procuraduría General de la República (PGR), enfocado en modernizar y fortalecer el sistema penitenciario nacional. Bajo este acuerdo, el MIVED se encarga de la construcción y equipamiento de los centros, mientras que la PGR supervisa el diseño y las políticas de seguridad.
Roberto Santana resaltó el impacto de esta ampliación para descongestionar los recintos penitenciarios y fortalecer los programas de rehabilitación. También exhortó a los comunitarios, ingenieros y periodistas presentes a mantener la vigilancia y el acompañamiento durante el desarrollo de la obra.
Acompañamiento en la inspección
El recorrido contó con la presencia de miembros del Comité de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, periodistas y representantes de la comunidad, quienes pudieron constatar los avances del proyecto y su impacto en la mejora del sistema penitenciario nacional.
Este proyecto reafirma el compromiso del gobierno de garantizar condiciones dignas para los privados de libertad, promoviendo su rehabilitación y reinserción en la sociedad.