La mañana del sábado 23 del presente mes de agosto quedó formalmente constituída la Cooperativa de Innovación para el Desarrollo Integral Agropecuario del Nordeste (Coopidan).
La asamblea constitutiva de Coopidan contó con la presencia de los representantes del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) licenciada Anyelina Terrero, encargada de Educación y el licenciado Héctor Oranny Cuevas, asesor Jurídico de la Dirección Regional de esa institución con asiento en San Francisco de Macorís. Se realizó en el local del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) que ocupa Coopidan desde hace ocho meses. Aquí labora diariamente desde las 8:00 de la mañana a seis de la tarde ofreciendo al público productos agropecuarios.
De los 61 socios que tiene asistieron 49, lo que refleja el entusiasmo y apoyo con que nace Coopidan cuya función es de mercadear productos de origen agropecuario.
El ideólogo de la nueva organización cooperativa, Ing. Agrón Basilio Villa Murray, explicó que Coopidan la integran profesionales agropecuarios, productores y comerciantes que venden alimentos de origen agropecuario.
Afirmó que Coopidan tiene como objetivo fundamental crear mercados seguros para beneficio de los productores y que a la vez representen ahorros para los consumidores adquiriendo alimentos a precios de costo. Villa Murray dijo que como técnico del ministerio de Agricultura orienta y asesora a los agricultores quienes pese a las buenas cosechas que obtienen se desalientan por la falta de mercado.
“Preocupado por esta situación generada por la falta de mercado para que los productores coloquen sus cosechas de las que podrían tener beneficios, en el año 2012 comencé a pensar en la búsqueda de una solución. Me surgió la idea de una cooperativa que es la que estamos constituyendo legalmente hoy día”, expresó Villa Murray.
Elección y juramentación de coopidan La asamblea eligió su primer consejo de administración, el consejo de vigilancia y el comité de crédito. El consejo de administración lo integran los señores Lic. Villa Murray, presidente; Ing. Flérida Javier, vicepresidenta; Ramón Acosta, titular; Ana Cepeda, primera suplente; licenciada Yrahida Vicente, segunda suplente; Antonio José Díaz, titular y Antonio Toribio, titular. El consejo de vigilancia lo componen los señores Víctor Pérez, Manuel Velázquez, Jesús Concepción, Ramón Hilario y licenciada Yocasta Galán.
El comité de crédito lo forman los señores José Paulino, Eladio Hernández y José Alberto Roca. Como invitados estaban presentes los señores Leonel Paulino y el profesor Ramón (Moncho) Ramos en representación de la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor), señor Juan Silvestre De Jesús y el Ing. Angel Rosa representantes de la Cooperativa de Productores Agroproductores (Cooproagro), entre otros. La conducción de los trabajos de la asamblea estuvo a cargo del señor Wilfredo Güichardo.

