El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) continúa su lucha por el cumplimiento de demandas históricas, incluyendo la implementación de un programa de asentamiento agrario campesino y la finalización de obras públicas claves para la región.
Los representantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) Odilin Morel Y Raul Monegro encabezaron un «asopado popular» realizado el pasado 6 de diciembre en Genimillo, líderes comunitarios reiteraron su llamado al Gobierno, exigiendo acciones concretas.
Los dirigentes destacaron que, a pesar de los compromisos asumidos por las autoridades, la entrega de tierras a pequeños agricultores sigue pendiente. Según indicaron, se han identificado siete parcelas irrigadas por el canal Camú, las cuales podrían generar más de 6,000 tareas productivas.
“Esas tierras pertenecen a los campesinos. Ya se hicieron los levantamientos y se entregó la documentación necesaria. No vamos a aceptar que sigan beneficiando a unos pocos mientras los campesinos quedan excluidos”, señalaron.
El movimiento también denunció que algunos funcionarios locales se oponen al asentamiento agrario, alegando que tienen intereses personales en las tierras en cuestión.
“El Presidente dice que en su gobierno no hay vacas sagradas, pero aquí en San Francisco hay toros sagrados. Es hora de actuar con justicia”, expresaron.
Además del asentamiento agrario, los comunitarios exigen la culminación del Hospital Regional de Especialidades, la avenida Circunvalación y la carretera San Francisco de Macorís–Río San Juan. Advirtieron que, de no cumplirse estas demandas, intensificarán las protestas en enero de 2025.
“Estamos aquí en paz, pero no descartamos subir el tono de nuestras acciones si las autoridades no responden. Este pueblo necesita soluciones reales y no más promesas incumplidas”, puntualizan.
El movimiento popular reafirmó su compromiso de continuar las actividades de presión y anunció que los próximos «asopaos populares» se realizarán el 11 y 12 de diciembre en Madeja y Cuesta Blanca.