Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Cultura (MINC) presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, destacando que el consumo anual de bienes y servicios culturales se cifró en RD$107,628.5 millones, equivalente al 1.6 % del PIB.
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, resaltó que estos resultados serán clave para diseñar políticas culturales estratégicas que impulsen el crecimiento del sector y su contribución al desarrollo integral del país. Por su parte, la ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que esta encuesta reafirma el compromiso de garantizar que la cultura sea un motor de desarrollo y un derecho accesible para todos.
Principales hallazgos del estudio
- Consumo total y familiar:
- Del consumo cultural total, los hogares aportaron el 62.3 %, equivalente a RD$67,103.6 millones, registrando un incremento del 54.3 % respecto a 2014.
- El gasto promedio mensual en bienes y servicios culturales fue de RD$1,486.7 por hogar.
- Distribución del gasto cultural:
- 62.7 % en servicios de cable, internet y suscripciones.
- 19.4 % en consumo de entretenimiento (películas, música, videojuegos, conciertos).
- 9.6 % en artes plásticas y actividades lúdicas.
- 5.5 % en libros, periódicos y revistas.
- 1.5 % en talleres de formación artística.
- 1.3 % en visitas a museos y patrimonios naturales.
Preferencias culturales de la población
- Música y medios digitales:
- El 67.9 % escuchó música en medios distintos a emisoras radiales en la semana previa al estudio.
- El 49.1 % vio programas de televisión y el 33.4 % escuchó la radio.
- Lectura:
- El 29 % de los dominicanos mayores de 13 años leyó al menos un libro en el último año, con un promedio de 4.2 libros.
- 45.6 % de los lectores prefirió obras de autores dominicanos.
- El formato digital es predominante, utilizado por el 26.7 % de los lectores de libros y el 59.4 % de quienes leen periódicos.
- Conectividad:
- El 86.3 % accede a internet diariamente, mayoritariamente a través de teléfonos móviles.
- Eventos culturales:
- El 15.7 % asistió a conciertos o recitales, y el 74.2 % de estos eventos presentaron artistas dominicanos.
- Una octava parte de la población visitó patrimonios naturales, zoológicos o monumentos históricos.
Valdez Albizu y Germán reafirmaron su compromiso de fortalecer la recopilación de estadísticas culturales como herramienta para la toma de decisiones informadas. Ambos destacaron el papel de esta encuesta como un modelo de colaboración interinstitucional para promover un sector cultural sostenible y dinámico.
En la presentación participaron altos funcionarios del BCRD, el Ministerio de Cultura y representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
El gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por el gerente, Ervin Novas; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar; el subgerente y la directora de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón González y Elina Rosario, respectivamente; y el subgerente Cultural, José Alcántara Almánzar.
La ministra de Cultura se hizo acompañar de los viceministros Giovanny Cruz, Gamal Michelén y José Luís Pérez, entre otros funcionarios y técnicos del ministerio. La señora Catalina Andújar, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), también estuvo en el acto.