San Francisco de Macorís, RD. Con motivo del Día del Poder Judicial, se llevaron a cabo varias actividades solemnes en esta ciudad el martes 7 de enero, iniciando con una audiencia solemne a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia, seguida de una eucaristía a las 11:00 de la mañana en la Catedral Santa Ana y culminando con una ofrenda floral a las 12:30 del mediodía en el busto de Juan Pablo Duarte, ubicado en el parque que lleva su nombre.
Rendición de cuentas y exhortación a la justicia justa
Durante la audiencia solemne, el doctor Claudio Aníbal Medrano, juez coordinador del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, tuvo a su cargo las palabras centrales, que incluyeron la rendición de cuentas de su gestión correspondiente al año 2024. En su intervención, el magistrado destacó los avances alcanzados en el Departamento Judicial de San Francisco de Macorís y reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la aplicación de una justicia equitativa y eficiente.
En la eucaristía, oficiada por el obispo Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, se resaltó la importancia de la labor judicial en la sociedad y se exhortó a los jueces a practicar una justicia justa, basada en valores éticos y al servicio del bienestar colectivo.
A la audiencia solemne asistieron como invitados especiales la Licda. Smaily Rodríguez Procuradora Fiscal de Duarte, la vicealcaldesa del municipio de SFM Rosa Estela García Brito, en representación de la alcaldía, el ingeniero Rafael Fernández director ejecutivo del Consejo Económico y Social de la región nordeste, el Dr. Octavio Lister ex embajador en varios países latinoamericanos, Rafael Justo Betances, presidente del CARD, seccional Duarte y, entre otras personalidades los juristas y comunicadores Dr. Amado Jose Rosa, El decano de la carrera de derecho de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Lic. Bolívar Burgos; el Licenciado Ramón Antigua y, Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Los jueces del departamento acudieron vistiendo toga y birrete. La corte estuvo integrada por los magistrados Claudio Aníbal Medrano Mejía, juez presidente de la corte de apelación penal y juez coordinador departamental; a su derecha componiendo el quorum de la Corte, el magistrado Gregorio Cordero Medina, juez presidente del Tribunal Superior de Tierras de la región nordeste y la Magistrada Marisela Antigua Santos, por la presidenta de la Corte Civil. A la izquierda del juez presidente y coordinador, el magistrado Juan Jeremias Paulino de la Corte de Trabajo y, la Jueza Indhira Paulino, por la jurisdicción de NNA, en representación de su presidenta. Compusieron la corte además, el Procurador General Regional, magistrado Saturnino De Jesús y, el coordinador de la Oficina Nacional de la Defensa Pública Licenciado Edwin Marine.
La jornada concluyó con una ofrenda floral a las 12:30 del mediodía en el busto de Juan Pablo Duarte, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con los valores patrios y la justicia.
Estas actividades conmemorativas resaltaron la labor y la importancia del Poder Judicial en el fortalecimiento del estado de derecho, fomentando una justicia imparcial y comprometida con los principios democráticos de la nación.