La falta de renovación de las cédulas de identidad y electoral, cuya vigencia está formalmente establecida por la Ley 8-92 en seis años a partir de su emisión, ha generado inquietud entre ciudadanos y dirigentes políticos.
Actualmente, las personas mayores de edad portan documentos con fecha vencida, una situación que afecta tanto a quienes las conservan como a quienes soliciten duplicados por pérdida, ya que reciben cédulas con la misma fecha caduca.
La Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante resolución, el pasado 8 de agosto de 2024, que las cédulas seguirán siendo válidas «hasta tanto se concluya el proceso de sustitución de las mismas».
Sin embargo, la demora en el inicio de la emisión de los nuevos documentos ha suscitado preocupación, particularmente entre dominicanos que residen o viajan al extranjero, donde podrían enfrentar dificultades al presentar sus identificaciones vencidas.
Janet Camilo, delegada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), expresó la urgencia de agilizar el proceso de renovación.
Además el vencimiento de la cédula, como documento oficial del Estado, genera dificultades significativas en plataformas digitales. En muchos casos, los ciudadanos no pueden registrarse en suscripciones de pago, donde se exige un documento vigente como requisito. Como alternativa, algunos optan por utilizar su licencia de conducir, aunque esta opción no siempre es aceptada en todos los servicios.
«El documento está vencido y, en ciertos lugares del mundo, en ciertos aeropuertos, te piden cédulas y cuando ven que está vencida tienes dificultades. Aunque hay una resolución de la JCE para extender la vigencia del plástico, dada la situación, tú no andas con la resolución», señaló.
El pasado 20 de diciembre de 2024, la JCE informó a los participantes en la licitación pública internacional para la impresión de las nuevas cédulas que la apertura de las propuestas técnicas y económicas se realizará el 25 de febrero de 2025, a las 10:00 a. m. Posteriormente, se adjudicará el contrato y se publicará un calendario detallado del proceso de emisión, cuya fecha de inicio aún no ha sido definida.
Según la información disponible, el contrato para la impresión de las nuevas cédulas asciende a un monto de RD$2,081.6 millones. Una vez adjudicado, la distribución de los nuevos documentos se realizará de forma progresiva, tomando como criterio la fecha de nacimiento de los portadores. Este proceso podría extenderse por más de un año.
La JCE había anunciado inicialmente que la emisión comenzaría el 17 de agosto de 2024, pero la decisión fue postergada hasta nuevo aviso. La falta de un cronograma claro y la extensión en la validez de las cédulas vencidas han generado críticas y llamados a la acción inmediata para evitar mayores inconvenientes.
Mientras tanto, el país espera que el proceso de adjudicación y emisión se acelere para poner fin a esta situación que afecta a millones de ciudadanos.