Con motivo de la conmemoración del 55 aniversario de la fundación del Recinto San Francisco de Macorís de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se desarrolló un variado programa de actividades que inició el 19 de febrero y culminó el 27 del mismo mes, con conferencias magistrales, presentaciones culturales, operativos de salud y, el reconocimiento a personalidades destacadas por su contribución al desarrollo económico, social y educativo de la región.
El Mtro. Roberto Marte García, quien destacó la importancia de esta fecha en la historia de la educación superior en la región y mostró su satisfacción por los logros alcanzados por la UASD San Francisco de Macorís en estos 55 años, destacando el compromiso de la institución con la formación de profesionales capacitados para contribuir al desarrollo de la región y del país.
Esta alta casa de estudios ha graduado 26,816 profesionales en diversas áreas del conocimiento y ha otorgado 1,961 títulos de maestría y posgrado, consolidándose como un pilar fundamental en la educación superior de la región. «Esa es la grandeza de nuestra Alma Máter», resaltó Marte.
Reconocimientos a personalidades destacadas
Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el acto de reconocimiento a destacadas personalidades, en el que la UASD Recinto San Francisco de Macorís exaltó la trayectoria de destacadas personalidades de la ciudad.
Los homenajeados fueron Eugenio Vargas Hernández, Eufemio Vargas Lima y José López Acosta, por su invaluable aporte al crecimiento económico y la transformación social de la región.
Asimismo, fue reconocido Monseñor Jesús María de Jesús Moya, obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís, por su compromiso con la educación y la formación de valores a través de su misión pastoral en la Iglesia católica.
Durante el acto, el director del recinto, Mtro. Roberto Marte García, junto a las subdirectoras académica y administrativa, Mtra. Judith Martínez Alonzo y Mtra. Mercedes Peralta, destacaron que estos reconocimientos simbolizan el compromiso de la UASD con la exaltación de las figuras que han trabajado incansablemente por el bienestar de la sociedad.
«La UASD, como institución de educación superior al servicio del pueblo dominicano, reconoce, valora y agradece a estas distinguidas personalidades por su trayectoria y contribución en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos», enfatizó Marte García.
Actividades académicas y culturales
El programa inició con la Feria Artesanal y talleres formativos, en el marco del XIV Festival Internacional de Narradores, realizada en el Lobby del Edificio B del recinto hasta el 22 de febrero.
El jueves 20 de febrero se llevó a cabo el acto de apertura de la Semana Aniversario, que incluyó una Ofrenda Floral a la Madre Nutricia y la firma del Libro Institucional de Visitantes Distinguidos, donde se reconoció a Memo Acuña, Vicedecano de la Universidad de Costa Rica.
El viernes 21 de febrero, el Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, participó en la Jornada «Más Salud», un operativo médico que brindó servicios en pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología y odontología, beneficiando a la población hasta el sábado 22 de febrero. Ese mismo día, Atallah ofreció un conversatorio sobre las necesidades de las comunidades en el ámbito de la salud.
El XIV Festival Internacional de Narradores continuó con actividades académicas y culturales, incluyendo paneles y presentaciones sobre dramaturgia y narrativa, con la participación de Martha Villa, Bileysi Reyes, Vladimir Tatis Pérez, Soraya Julián, Pedro Antonio Valdez y Gilda Matos.
El lunes 24 de febrero, la comunidad universitaria celebró una Eucaristía de Acción de Gracias en honor al 55 aniversario del recinto.

Conferencias magistrales
Dentro de las actividades académicas, el Mtro. Carlos Santiago, Director de la Escuela de Educación Infantil y Básica, disertó el 25 de febrero sobre «Conectivismo: Teoría de Aprendizaje Emergente para la Era Digital».
El 26 de febrero, el Dr. Antonio Ciriaco, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, ofreció una conferencia sobre economía en el Salón Ana Luisa Arias. Ese mismo día, se llevó a cabo la conferencia magistral «La Política de Donald Trump y su Impacto en la Economía Dominicana», dictada por el Dr. Ciriaco, en un ambiente de análisis crítico y rigor intelectual.
Finalmente, el jueves 27 de febrero, el Recinto San Francisco de Macorís participó en los actos conmemorativos del 181 aniversario de la Independencia Nacional, cerrando así una semana de celebración en honor a más de cinco décadas de compromiso con la educación superior de calidad, la cultura y el bienestar de la comunidad.

..