El tesorero de la Fundación Loma Quita Espuela Lic. Kihme Joa, resaltó la importancia que tendrá la Tienda Ecológica, un proyecto en el que está trabajando la institución con el propósito de ofrecer productos orgánicos y ecológicos de origen seguro para la comunidad.
«Hemos estado configurando una tienda ecológica en la que hemos recopilado productos orgánicos y sostenibles para su venta. Estamos en la fase final y muy cerca de la apertura, lo que permitirá a los francomacorisanos adquirir productos de calidad con la certeza de su procedencia», expresó Joa.
Uno de los principales enfoques de la tienda es la promoción y comercialización de productos originados en la Reserva Científica Loma Quita Espuela y en la región Nordeste. Joa enfatizó la necesidad de dar prioridad a los productos locales en los comercios de la zona, tal como lo hace una de las multinacionales que está instalada en San Francisco de Macorís que han incorporado hasta 25 artículos de producción nacional en sus portafolios.
«Algunas empresas que llegan desde fuera reconocen el valor de los productos locales, también nosotros, los empresarios de aquí, debemos darles la importancia que merecen. No solo en la tienda ecológica, sino en todos los establecimientos comerciales de la región», sostuvo.
Además de productos elaborados, la tienda busca facilitar la venta de frutas frescas y otros rubros agrícolas.
«La idea es que cualquier productor que tenga una plantación, ya sea de chinola, zapote u otros cultivos, pueda llevar su cosecha a la tienda y ofrecerla directamente a los consumidores», explicó Joa.
La tienda física estará ubicada en las oficinas de la Fundación de la Urbanización Almánzar, desde dónde se distribuirán productos a todo el país, y se recibirán pedidos al teléfono 809 588 4156.
Dentro de los productos y servicios se venderán alimentos naturales, miel, chocolates dominicanos, productos de higiene y cuidado personal, prendas de vestir y accesorios artesanales alusivos a Loma Quita Espuela. Cada producto refleja la biodiversidad única de la Cordillera Septentrional, apoyando a los agricultores y artesanos de la región. Además, la tienda ofrece actividades y talleres sobre el uso productos poco conocidos y sobre un estilo de vida saludable.
Ecoturismo y conciencia ambiental
Joa quien acompañó a directivos de la FLQP a la redacción de EL JAYA, también destacó la importancia de la conservación ambiental y el impacto que tendrá la declaración de la provincia Duarte como zona ecoturística.
«La principal riqueza de esta región es su biodiversidad y sus fuentes de agua. En pocos lugares del país —y del mundo— se tiene la oportunidad de estar a solo 10 o 15 minutos de una reserva científica con ríos, aves migratorias y vistas impresionantes», señaló.
Hizo un llamado a la comunidad para que valore el patrimonio natural con el que cuenta.
«Nos levantamos cada mañana, miramos hacia el norte y ahí está esa belleza natural, y muchas veces no apreciamos», reflexionó.
Con la puesta en marcha de la Tienda Ecológica y el fortalecimiento de proyectos ecoturísticos, la Fundación Loma Quita Espuela busca generar mayor conciencia sobre la conservación y fomentar un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a la comunidad y preserve los recursos naturales de la región.