jueves, junio 19, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Una serie regular de película

    CRD propone nueva directiva para LIDOM con miras a una transformación institucional del béisbol profesional

    Jugadores destacados del equipo B que venció al equipo C en la continuación del torneo intramuros del club San Vicente.

    Equipo D vence al A continuación basket intramuros U14 club San Vicente de Paul

    El director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, corta la cinta

    INEFI entrega moderno polideportivo techado en Yamasá

    El doctor José Aníbal García alto ejecutivo de la Cooperativa San Rafael entrega los uniformes que se utilizaran en el basket superior femenino con refuerzos a Tony Reyes y a Juan José de la Cruz (Popolo) del comité organizador.

    Cooperativa San Rafael respaldará sexto torneo de basket superior femenino con refuerzos

    Luismal Ferreira

    Jhery Matos y Juan Guerrero llevan a Metros a la Fase de Eliminación

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Bajo Escrutinio: Universidades, gobierno y justicia

Rolando Hernández por Rolando Hernández
24 mayo, 2025
en Opiniones
Rolando Hernández

Rolando Hernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

La Constitución Norteamericana desde el nacimiento de los Estados Unidos como nación el cuatro de julio de 1776 protege una serie de derechos fundamentales como impedimento de que el gobierno establezca una religión oficial, prohíba el libre ejercicio de la religión, restrinja la libertad de expresión o de prensa, el derecho del pueblo a reunirse pacíficamente y a solicitar al gobierno que resuelva sus problemas.

Claro está que bajo esas normas se rigen las instituciones educativas en particular, las universidades, las cuales a su vez están regidas por sus reglamentos internos. En la práctica, las universidades están fundamentadas bajo las leyes y normalizadas en enseñar con pluralidad y apegadas a las normas de las libertades y lo que establece la democracia.

Related posts

Tras 8 años y promesas incumplidas, el Hospital Regional de San Francisco sigue sin terminar; Falpo y juntas de vecinos protestan con ironía y bizcocho.

El cumpleaños número 8 del Hospital Regional

18 junio, 2025
Luis Alberto De Leon Alcantara

SEÑOR, DANOS SIEMPRE DE TU PAN

18 junio, 2025

Los planes de estudios y carreras de las universidades no están bajo la vigilancia del Estado y sus planes de enseñanza tampoco están sujetos a la aprobación o no del gobierno. Aunque el gobierno federal otorga dinero a las universidades, esos recursos económicos que son asignados en la ley del presupuesto nacional del gobierno no se consideran como una obligación de lo que deben enseñar o no.

Sin embargo, en semanas recientes, el gobierno que dirige Donald Trump se ha manifestado no solo en suspender los fondos económicos que se les asignan a las universidades, sino en cancelarle las licencias (permisos) que les permiten en a las universidades mantenerse en pleno funcionamiento debido a que contribuyen al antisemitismo, entendido como el prejuicio u odio contra los judíos. Bajo condiciones especiales, el Departamento de Educación puede revocar la certificación a las universidades, pero será la justicia la que tomará esa decisión.

La universidad Columbia (Nueva York) fue la primera a la que el gobierno le suspendió los fondos de más de 400 millones dólares, por permitir movilizaciones contra la invasión de Israel contra Palestina a la que le siguió la universidad de Harvard (Massachusetts), por las mismas razones a la que también le fueron retenidos 2 mil 600 millones, pero ambas instituciones han contrademandado al gobierno ante tal situación.

Es más, a Harvard, el gobierno la ha intimidado con revocarle la certificación para que no opere, pero bajo la ley el gobierno no tiene la autoridad para hacerlo, ni con ella, ni con las demás universidades norteamericanas. Recientemente un juez federal de Massachusetts bloqueó el intento del gobierno de revocar la certificación que le permite a la universidad aceptar estudiantes extranjeros. La última decisión será tomada por los tribunales de justicia, debido a que el gobierno no puede dictar a las universidades lo que pueden o no enseñar en sus instalaciones.

El gobierno que por lo general más que socavar las libertades las defiende, en el caso de las universidades, se está extralimitando en sus poderes cuyas decisiones muchas de las cuales como las órdenes ejecutivas anticonstitucionales como el derecho a la ciudadanía y deportación de inmigrantes como prisioneros a otras naciones han sido bloqueadas en sus efectos por los tribunales de justicia federales.

En la realidad de los hechos, la administración de gobierno Trump ha demostrado en los pocos meses que tiene como inquilino de la Casa Blanca en intentar cohibir las libertades públicas, en una nación como los Estados Unidos que no ha hecho otra cosa históricamente que ampliar, proteger y defender el derecho de vivir en democracia.

El gobierno ha iniciado con querer imponer a la fuerza medidas que legalmente no pueden aplicarse un peligroso camino que en lo político a la larga tendrá un elevado costo. Es cuestión de tiempo.

Relacionado

Rolando Hernández

Rolando Hernández

El autor es periodista, educador y escritor dominicano radicado en el Estado de Nueva Jersey. Puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
Celebramos Un legado de confianza, Banco Santa Cruz, 25 años Celebramos Un legado de confianza, Banco Santa Cruz, 25 años Celebramos Un legado de confianza, Banco Santa Cruz, 25 años
PUBLICIDAD
Delegación de RD participa en Fenarroz 2025 en Brasil para impulsar cooperación agrícola y aplicar innovaciones tecnológicas al cultivo de arroz dominicano.

Delegación de República Dominicana fortalece lazos con el agro brasileño en la Fenarroz 2025

18 junio, 2025
Alcalde Alex Díaz inaugura tanque de agua en Atabalero Arriba beneficiará a decenas de familias

Alcalde Alex Díaz inaugura tanque de agua en Atabalero Arriba beneficiará a decenas de familias

18 junio, 2025
El senador Franklin Romero reintroduce un proyecto de ley para otorgar pensión a niños en orfandad por feminicidio, garantizando su protección y bienestar.

Senador Franklin Romero propone uso de dispositivos telemáticos en casos de violencia de género en República Dominicana

18 junio, 2025
La doctora Ceneida Antigua, directora provincial de Salud Duarte, encabeza un encuentro con líderes comunitarios como parte de la campaña “Ganémosle al Dengue”, promoviendo la prevención y eliminación de criaderos de mosquitos en la provincia.

Dirección Provincial de Salud Duarte refuerza campaña «Ganémosle al Dengue» con encuentros comunitarios

18 junio, 2025
Gobernadora de Valverde junto a miembros del INDRHI y Junta de Regantes de Mao.

INDRHI inicia estudios para rehabilitar canales de riego en Mao bajo proyecto PARGIRH

18 junio, 2025
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863