• Sobre el Periódico EL JAYA
jueves, marzo 23, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

    Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

    Lionel Messi Argentina

    ¿Cuándo juega la Selección Argentina?

    Nelsy Trinidad Madrina del Ajedrez, Betty Soto viceministra de Desarrollo Social de la Presidencia y Braulio Ramírez presidente del Comité Organizador.

    Inicia este viernes 24 campeonato nacional de ajedrez Femenino

    Japón se convierte en el segundo campeón invicto

    Tras vencer a EEUU, Japón se convierte en el segundo campeón invicto en la historia del Clásico

    Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa

    Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nordeste

Reserva de Biosfera en la Región Nordeste

. por .
26 marzo, 2012
en Nordeste
A A
0
Reserva de Biosfera en la Región Nordeste
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En varias oportunidades hemos venido proponiendo la creación de una Reserva de Biosfera en la Región Nordeste, proyecto que sería de gran importancia para nuestra región porque se crearían condiciones para planificar el desarrollo y conservación de los municipios que se vinculen con esta propuesta.

 

Sin embargo, es necesario ampliar sobre lo que significa una Reserva de Biosfera. Esta no es más .que un área representativa de los ecosistemas terrestres y costeros que buscan promover soluciones para reconciliar la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, o sea, hombre y naturaleza. Estas Reservas son reconocidas y avaladas internacionalmente, pero permanecen bajo la jurisdicción soberana del país donde se encuentra. Esto implicaría propuestas y aplicación de nuevas modalidades de gestión ambiental, crear modelos para el ordenamiento territorial.

Las Reservas de Biosfera deben cumplir con tres funciones fundamentales, que son complementarias:

Conservación de la biodiversidad, los paisajes, los ecosistemas, los recursos naturales en general para que puedan seguir siendo aprovechados por generaciones.

Desarrollo económico, cultural y social a nivel local, favorecer un desarrollo económico y humano que sea sostenible.

Logística que contribuya al apoyo a la investigación, el monitoreo, la educación y el intercambio de informaciones relacionadas con asuntos locales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo.

Es necesario recordar que una Reserva de Biosfera pasa a formar parte de una red mundial de intercambio, información e investigación avalada y reconocida por la UNESCO, y aunque no está cubierta o protegida por ningún acuerdo internacional, es soberanamente gestionada por las autoridades de la zona donde se encuentra.

El origen de estas Reservas surge en la «Conferencia de la Biosfera» organizada por la UNESCO en 1968, buscando armonizar la conservación y el uso de los recursos naturales, anticipando así la noción de desarrollo sostenible. En la actualidad existen aproximadamente unas 563 reservas de la biosfera en unos 110 países diferentes y más de 30 años de experiencia sobre el tema.

Una Reserva de Biosfera contiene áreas protegidas, pero no es un área protegida ni una categoría de manejo, más bien es una zona de conservación y desarrollo que busca dar respuesta satisfactoria a la necesidad de desarrollo local y la conservación de los ecosistemas y el ambiente natural, así como buscar la cooperación y los intereses de las poblaciones locales involucradas.

La creación de una Reserva de Biosfera en la Región Nordeste, que integre los ecosistemas más representativos que tenemos en la Cordillera Septentrional, las zonas costeras marina y los paisajes escénicos, sería un gran desafío porque necesariamente habría que establecer mecanismos apropiados de planificación y coordinación de todos los proyectos y actividades que se realizarían en la zona.

Además, se formaría una especie de mancomunidad que tendría un comité intermunicipal para la planificación, con lo que se generaría un pacto entre las comunidades vinculadas, lo que a su vez limitaría las presiones políticas, sociales y económicas externas que se generan sobre las comunidades.

Es necesario que las instituciones del Nordeste abracen y acaricien la idea de trabar una propuesta de Reserva de Biosfera porque esto va a permitir crear una herramienta de desarrollo que garantice la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental en la región.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
.

.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

22 marzo, 2023
Muerte (Imagen ilustrativa)

Encuentran muerto a hombre con signos de violencia en Samaná

22 marzo, 2023
Heidi Kathleen Carter, de 37 años

Mujer organizó un trío y hubo dos muertos, pero ella no los mató

22 marzo, 2023
“Más fácil, posible”

Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible”

22 marzo, 2023
Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO y Laurent Freixe, CEO de Nestlé® para la zona de América Latina y fundador de la ¨Iniciativa por los Jóvenes¨, presentada en el año 2013.

Nestlé y UNESCO anuncian alianza para invertir en el potencial de la juventud

22 marzo, 2023
CMD Filial Duarte realiza compartir con residentes del HSVP en su casa club

CMD Filial Duarte realiza compartir con residentes del HSVP en su casa club

22 marzo, 2023
Arquitecta Marlenne Lantigua Lora

Marlenne Lantigua Lora asume compromiso en la investigación científica

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.