Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, entregó ayer jueves el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional al expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández. La acompañaron el director general de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta, y miembros de las comisiones presidenciales para la reforma.
El encuentro se inscribe en las actividades de socialización del anteproyecto de ley y forma parte de la agenda impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, quien, en la pasada rueda de prensa La Semanal, anunció el inicio de este proceso de consultas, iniciando con las visitas a los expresidentes de la República y sus respectivos equipos técnicos.
El objetivo es promover un debate amplio, inclusivo y constructivo, que permita incorporar las visiones de distintos sectores de la sociedad, fortaleciendo el nuevo marco legal que regirá nuestra Policía Nacional.
Durante la reunión con el expresidente Fernández, que se prolongó por más de tres horas y media, la ministra Faride Raful explicó en detalle la relevancia de la propuesta legislativa para modernizar y eficientizar la institución policial, garantizando que esté alineada con las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad ciudadana, respeto a los derechos humanos y bienestar policial, pero también su adecuación a la realidad dominicana. De igual forma, Jimmy Ospina, en representación del comisionado ejecutivo Luis Ernesto García, explicó la nueva carrera policial y, con ello, la nueva profesión de policía a la que dará lugar la pieza.
Además, se destaca la participación de Servio Tulio Castaños, coordinador de la Comisión Especial para la reforma a la Ley Orgánica, como también las intervenciones de Elena Viyella de Paliza y Marisol Vicens, parte del Consejo Consultivo para la Transformación Administrativa y Financiera de la Policía Nacional. El expresidente Fernández, acompañado de un robusto equipo, compartió sus impresiones. En esa línea, realizó numerosas preguntas y sugerencias que enriquecieron la discusión y que serán ampliadas y remitidas al equipo técnico del ministerio de Interior y Policía, promoviendo el entendimiento compartido de la pieza legislativa por los distintos actores, al igual que por los partidos políticos y sus legisladores.

Discussion about this post