FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
lunes, septiembre 22, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    El dirigente José Leger dirige el primer entrenamiento de los Gigantes del Cibao Leger ofreció palabras de motivación al grupo de jugadores convocados, destacando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso desde el primer día.

    José Leger encabeza inicio entrenamientos Gigantes del Cibao con 45 jugadores

    El equipo Samantha Liquor Store posó en el estadio Blanco Martínez tras igualar la serie final 2-2 en la categoría D1 del XXVI Torneo Empresarial de Sóftbol de la provincia Duarte, al imponerse en dos emocionantes encuentros.

    Samantha Liquor Store iguala la serie final del Torneo Empresarial de Sóftbol en la provincia Duarte

    Leury Garcia

    Gigantes, listos para iniciar este lunes entrenamientos en el Julián Javier

    Momento de acción del partido de ayer del basket pre superior de Arenoso

    Los Warriors pican delante en inicio semifinal basket pre superior masculino de Arenoso

    Luis Nelson Ureña

    Jaya y Los Espinola triunfan continuación basket libre Club Fuerza Juvenil copa Pescadería Wanda

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Cuando la clase pensante se pone de espaldas a la Nación

José Orlando García Muñoz por José Orlando García Muñoz
22 septiembre, 2025
en Opiniones
José Orlando García M

Lic. José Orlando García M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

En las últimas décadas, República Dominicana ha enfrentado un proceso migratorio extraordinario: un desplazamiento poblacional masivo desde Haití que cambia, lenta pero profundamente, la composición demográfica, social y cultural de nuestro país.

Frente a este fenómeno, lo natural sería esperar que la clase pensante dominicana —académicos, juristas, periodistas y líderes de opinión— asumiera el deber histórico de reflexionar, alertar y proponer soluciones desde el interés nacional. Sin embargo, la realidad ha sido muy distinta y, por eso mismo, profundamente preocupante.

Related posts

Por Ramón Mercedes

Entérate NY

22 septiembre, 2025
Sergio Forcadell

Presumir

22 septiembre, 2025

Una parte significativa de nuestra intelectualidad ha actuado como intelectual orgánico, en el sentido gramsciano: ha puesto su prestigio, sus cátedras, sus publicaciones y sus apariciones mediáticas al servicio de una narrativa construida y financiada por organismos internacionales y ONG locales — como USAID y Participación Ciudadana— que presentan el tema migratorio exclusivamente como una cuestión de derechos humanos y solidaridad, ocultando deliberadamente su dimensión estructural, demográfica, económica, política y de soberanía nacional.

Este discurso ha tenido dos efectos principales:

  • • Primero, ha legitimado y normalizado el desplazamiento poblacional haitiano como algo inevitable y hasta deseable, invisibilizando los graves problemas que genera en términos de empleo, servicios públicos, seguridad y convivencia.
  • • Segundo, ha convertido en tabú cualquier intento de crítica o propuesta de regulación: quienes cuestionan esta migración masiva son inmediatamente tachados de “xenófobos”, “ultraderechistas” o “antihaitianos”, cerrando así el debate democrático.

Al mismo tiempo, otro sector de la clase pensante, quizá más numeroso, ha optado por la indiferencia: calla, evita el tema, se refugia en abstracciones académicas o en debates secundarios, dejando el terreno libre para que la agenda internacional se imponga sin resistencia.

El resultado es grave:

  • • La sociedad dominicana queda desarmada ideológicamente, sin un discurso legítimo para defender su identidad y su soberanía.
  • • La élite intelectual, que debería servir de guía y contrapeso, actúa como caja de resonancia de intereses externos.
  • • Y los sectores populares que viven de cerca las tensiones del proceso migratorio quedan aislados y estigmatizados, sin representación ni voz autorizada.

Un país que renuncia a pensar desde sí mismo, que deja que otros construyan el relato sobre su realidad y su futuro, termina perdiendo más que un debate: pierde la posibilidad misma de autodeterminarse como nación.

Hoy más que nunca, República Dominicana necesita una clase pensante que, sin complejos ni servilismo, recupere su compromiso con el interés nacional, con la verdad de los hechos y con el derecho legítimo de todo pueblo a proteger su soberanía, su cultura y su futuro.

Relacionado

José Orlando García Muñoz

José Orlando García Muñoz

El autor es abogado y especialista en derecho comercial.

Discussion about this post

Sin resultados
Ver todos los resultados
Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Pedro Suárez

Pedro Suárez arrasa en las elecciones de los Yaibenses

22 septiembre, 2025
El dirigente José Leger dirige el primer entrenamiento de los Gigantes del Cibao Leger ofreció palabras de motivación al grupo de jugadores convocados, destacando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso desde el primer día.

José Leger encabeza inicio entrenamientos Gigantes del Cibao con 45 jugadores

22 septiembre, 2025
Por Ramón Mercedes

Entérate NY

22 septiembre, 2025
Jesus Negrette y participantes.jpeg

Dodgers y DREAM Project celebran Feria del Libro y Campamento de Verano en Guerra, Santo Domingo

22 septiembre, 2025
Conductores y panelistas del programa radial Contacto Matinal junto a los 20 profesionales de la conducta que participaron en el primer Panel Radial de Psicología del Nordeste, transmitido por la emisora Festival 90.3 FM como parte del segmento “Cuidando Tu Salud Mental”.

San Francisco de Macorís celebra primer panel radial de psicología del Nordeste con enfoque en salud mental

22 septiembre, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863