FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
martes, septiembre 23, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Aderlin Rodríguez

    Aderlín Rodríguez enfocado en jugar la temporada completa y en aportar donde lo necesiten

    Emna Mirian de la Cruz recibe el reconocimiento del comité de festejos del aniversario y el comité organizador de los juegos San Vicente.

    Instituciones Reconocen loable labor profesora Emna Miriam de la Cruz directora LARPE

    Grant Gavin.

    Grant Gavin y Norge Ruiz volverán a reforzar la rotación roja

    Serie del Cibao puede verse desde 26 dólares en el Citi Field de New York

    Boletas de la Serie del Cibao ya están a la venta

    Momento de acción del partido de la jornada de ayer del voleibol barrial femenino copa Pescadería Wanda.

    Los Rieles y 27 de Febrero avanzan a las finales voleibol femenino barrial copa Pescadería Wanda

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Ramón Henríquez Duarte: una Vida Plena

José Miguel García por José Miguel García
23 septiembre, 2025
en Opiniones
El maestro y abogado Ramón Henríquez Duarte, cariñosamente “Ramoncito”, recordado por su legado educativo, social y cultural en Pimentel.

El maestro y abogado Ramón Henríquez Duarte, cariñosamente “Ramoncito”, recordado por su legado educativo, social y cultural en Pimentel.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Si los sueños se hacen trabajando, Ramón Henríquez Duarte es uno de los mejores ejemplos. En esta serie de Los que han dejado huellas en el pueblo raro, se resalta la figura egregia y paradigmática del maestro y abogado Ramón Henríquez Duarte “Ramoncito”.

El profe Ramoncito como muchos cariñosamente le llamaban, era oriundo de San Felipe Arriba, comunidad rural cacaotera al noreste de Pimentel, donde nació por comadrona un 14 de septiembre de 1947. Años más tardes, en 1963, tiene que trasladarse del campo a la ciudad, junto a dos de sus hermanos, a residir donde su tío Juan Bautista Duarte con el propósito de concluir sus estudios primarios y continuar su formación. Esto significa que estudió en la Escuela Primaria de su comunidad San Felipe y en el centro educativo Agustín Fernández Pérez, hoy Pedro Acosta.

Related posts

El reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz

El aplaudido reconocimiento al padre Isaac García de la Cruz

23 septiembre, 2025
Sergio Forcadell

¡QUÉ COSAS!

23 septiembre, 2025

En el año 1971, se gradúa de bachiller en Filosofía y Letras en el Liceo Agustín Bonilla e inmediatamente queda designado como profesor de idioma en el referido centro. En el año 1971, se inscribió en el otrora CURNE, hoy Recinto UASD SFM, graduándose de Licenciado en Letras; más adelante, estudió Idiomas mención Inglés en la Universidad Mundial e ingresó como docente a la Universidad Nordestana, impartiendo clases de Inglés, Francés y Traducción de Textos Jurídicos. En dicha academia, laboró por alrededor de una década y se graduó de Licenciado en Derecho en el año 1992.

Ramoncito Henríquez Duarte contrajo matrimonio con la también maestra y abogada Fe Vasallo Méndez, un 29 de noviembre de 1975. A Fe Vasallo la conoció siendo ambos muy jóvenes en la Iglesia Evangélica Pentecostal, de la cual fue miembro prominente llegando, inclusive, a ser pastor y oficial bautismos. En la citada iglesia se considera, a juicio de muchos, el discípulo más aventajado del ilustre Rvdo. Pastor Francisco de Castro “Pancho”; siendo este último quien lo formará primero en el dominio del inglés.

Junto a Pancho, Ramoncito no solo cultivó la fe cristiana y se estableció como angloparlante, sino que también desarrolló el arte de la oratoria, demostrando grandes dotes de orador, virtud que le acompañó toda su vida.

Desde joven se cultivó como ser humano, con énfasis en el tacto social, las buenas costumbres y el buen vestir; por eso Ramoncito Henríquez Duarte siempre fue poseedor de una encantadora presencia y un garbo característico de los galanes de cine, pero más que eso, era la armonía entre sus actos y sus palabras. En todo momento, fue una persona de comportamiento inteligente, cauto, comedido, por lo que siempre inspiró respeto y confianza. Se puede asegurar con plena convicción que, en este pueblo, Ramón Henríquez Duarte era un pimentelense con calidad de exportación, o sea, que pudo trascender fuera del municipio y más allá.

Su matrimonio con Fe Vasallo, su adorada esposa, se extendió por 50 años; fueron una boda de oro y solo los separó la hora final. Juntos procrearon tres hijos: Edwin Henríquez Vasallo, Fulsy Henríquez Vasallo, y Coralis Henríquez Vasallo. A esta prole, se le suman siete nietos: Ambar y Carlos Eduardo (Hijos de Edwin); Dereck y Diamond (hijos de Fulsy); Roylin, Robín Junior y Linda Coralis (de Coralis). En esta lista de nombres, desde su esposa, sus hijos y nietos, se afianzaba su devoción y el mayor amor que se pueda sentir. Para Ramón Henríquez Duarte, su familia tenía un valor sagrado, irrenunciable; sin menoscabar el sólido lazo filiar que les unía a sus hermanos, primos y demás parientes. La vida de Ramón Henríquez Duarte fue un tributo a la familia, su mayor felicidad.

Ramoncito Henríquez Duarte junto a su familia, a quienes dedicó su vida con amor y entrega, dejando un legado de unidad y valores.
Ramoncito Henríquez Duarte junto a su familia, a quienes dedicó su vida con amor y entrega, dejando un legado de unidad y valores.

Fue fundador de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Pimentel, en el año 1978, asumiendo el reto de ser el primer presidente local. Años atrás, en 1975 fundó el distrito cooperativo de COOPNAMA en Pimentel, junto a Josefa Durán (Fefita), Fe Vasallo (su esposa), Jesús María del Orbe (Chucho), Augusto Aquino (Lico) y Josefina Sensión Cepeda (Chichí), los cinco primeros socios de dicha cooperativa.

Como ente cultural, Ramoncito tuvo una vida muy activa y protagónica. Sus habilidades lingüísticas rebasaban el marco de la mera retórica y el histrionismo prosódico. Era un comunicador convincente, pues más que levantar la voz sabía instrumentar sus argumentos, y en consecuencia, consolidar un liderazgo indiscutible en todos los ámbitos donde se desempeñó.

En los años 70, se destacó como locutor de Radio Única, la emisora de Pimentel; ahí compartió cabina con Bolívar Rondón, Mendy López, Julián la Salsa, Papi Guillén y Heddel Cordero. A final de los 70 y principio de los 80, fundó junto a Jorgito Aquino, German Antonio y Papi Guillén, el grupo cultura RENACUPI (Renacimiento Cultural de Pimentel), institución sin fines de lucro dedicada al reconocimiento de los talentos locales y la organización de presentaciones artísticas en el parque Laureano German. La labor de este equipo de buenos pimentelenses dejó muchos frutos y ha sido una hazaña difícil de igualar.

En 1982, formó parte de la Avanzada Electoral y fue miembro fundador del PLD en este municipio.

Fue juez de paz de 1992 a 1999, primer juez graduado de Derecho en Pimentel.

En los años 80, compró una camioneta y fundó la primera Escuela de choferes de Pimentel, llamada Edwin como su primogénito.

En sus últimos años, se dedicó al Derecho Penal y compartía oficina con su esposa Fe. Se le reconoce que tenía el don de que, cuando acudían por sus servicios, con un caso sencillo, siempre buscaba y lograba la reconciliación entre las partes. Ser abogado fue su gran pasión como profesional, sin olvidar sus pasos por las aulas, tanto a nivel secundario como superior.

Por más década fue articulista de varios medios importantes, como el periódico La Información y rotativo El Jaya. Su columna era muy leída, lo que le motivaba a seguir escribiendo. Este acervo cultural, en buena medida se debe a que era un lector apasionado que consumía entre quince y veinte libros por años.

Joan Manuel Serrat en su canción “En la Vida Todo Es Ir» eternizó la expresión “Sabe el hombre dónde nace y no dónde va a morir». Sin embargo, Ramoncito Henríquez Duarte, eligió quedarse en Pimentel como forjador de futuro, sin mirar cual fuese el inefable final. Lamentablemente, el pasado 13 de septiembre, se apagó su luz radiante, apenas a un día de su natalicio. Varias complicaciones de salud, las que estoicamente soportó, apagaron su luz, dejando una familia y una comunidad sumida en el dolor, pero muy convencida y orgullosa de haber compartido y convivido con un ser extraordinario.

Ramón Henríquez Duarte, los que luchan por la vida no deben llamarse muertos… ¡Vivirás!… ¡vivirás!, … en cada uno de nosotros… ¡Vivirás!

Ramoncito Henríquez Duarte acompañado de su esposa, la maestra y abogada Fe Vasallo Méndez, y parte de sus hijos, símbolo de la fortaleza familiar que construyó durante cinco décadas.
Ramoncito Henríquez Duarte acompañado de su esposa, la maestra y abogada Fe Vasallo Méndez, y parte de sus hijos, símbolo de la fortaleza familiar que construyó durante cinco décadas.

Relacionado

José Miguel García

José Miguel García

José Miguel García es Maestro de Letras, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco. Miembro de AMIDVERZA (Amigos de la verdad y la belleza) y de la Comunidad literaria Taocuántica.

Discussion about this post

Sin resultados
Ver todos los resultados
Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Webster Rivas

Webster Rivas se viste de amarillo atraído por la mística y en memoria de su abuelo

23 septiembre, 2025
Autoridades de la DIGESETT se harán cargo de la implementación de candados a vehículos mal estacionados, como parte de las nuevas medidas para el ordenamiento del tránsito en la ciudad.

Colocarán candados a vehículos mal estacionados en San Francisco de Macorís

23 septiembre, 2025
Septiembre es el Mes de la Lepra: Una oportunidad para educar, sensibilizar y sanar

Septiembre es el Mes de la Lepra: Una oportunidad para educar, sensibilizar y sanar

23 septiembre, 2025
Delegación de la Provincia Santo Domingo celebra la obtención del primer lugar en la Copa Club El Mayorista de Tiro con Arco, acompañada por atletas y dirigentes de distintas asociaciones, durante la premiación oficial celebrada en el marco del 247 aniversario de San Francisco de Macorís.

Celebran torneo en el 247 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís

23 septiembre, 2025
Ministra de Interior y Policía, Faride Raful

Fuerza de Tarea Conjunta sacó 460 armas de las calles en septiembre

23 septiembre, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863