Santo Domingo.– Ante el incremento de falsificaciones en el mercado del arte, la Fundación Ramón Oviedo exhortó a los propietarios y coleccionistas de obras del maestro dominicano a acercarse a la entidad para autenticar sus piezas y así proteger el valor artístico y económico del legado del reconocido pintor.
El presidente de la organización, Omar Molina Oviedo, informó que la institución es la única legalmente autorizada para certificar la legitimidad de las obras del artista, representar su imagen y gestionar los aspectos financieros de su patrimonio. “La autenticación garantiza la procedencia y originalidad de cada pieza, y preserva el valor histórico y cultural del maestro Oviedo”, explicó.
Molina Oviedo recomendó a los interesados verificar la procedencia de cuadros, dibujos, grabados o esculturas, así como su difusión en medios, catálogos o exhibiciones. Además, indicó que la certificación puede solicitarse a través del correo institucional fundacionramonoviedo@hotmail.com
.
La Fundación Ramón Oviedo está dirigida desde 2014 por los hijos del artista Aracelis, Ramón, Rafael y Raúl Oviedo Colón junto a su nieto Omar Molina Oviedo, actual presidente, quienes asumieron la labor de conservar y promover la obra del que fuera el más prolífico de los pintores dominicanos, autor de más de quince mil creaciones.
“En los últimos años, los precios de las obras de Ramón Oviedo han aumentado significativamente por la valoración que les confieren instituciones y coleccionistas. Sus piezas representan una inversión segura que se revaloriza con el tiempo”, señaló Molina Oviedo.
El representante reafirmó el compromiso de la fundación de “proteger las creaciones del maestro en los ámbitos jurídico y social, y evitar que personas inescrupulosas se aprovechen de su legado”.
Las obras de Ramón Oviedo forman parte de las colecciones de instituciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la UNESCO y la Galería Degli Uffizi, en Italia. Según Molina Oviedo, su producción artística “constituye una profunda interpretación de la condición humana y mantendrá su vigencia en la preferencia de las presentes y futuras generaciones”.

Discussion about this post