Por: Licda. Sabina I. Polanco Almanzar (Psicóloga)
San Francisco de Macorís. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Centro Educativo Abel Aranda Olivier concluyó con éxito su Campaña Escolar dedicada a la Semana de la Salud Mental, reafirmando su compromiso con el bienestar emocional de estudiantes, docentes y familias. La actividad principal fue una caminata por la comunidad que buscó visibilizar la salud mental como un derecho y una necesidad fundamental para la convivencia y el desarrollo integral de los alumnos.
Bajo el lema “Mente Sana, Vida Plena”, la iniciativa promovió la educación socioemocional, la formación de relaciones empáticas y la construcción de una comunidad educativa resiliente. Participaron activamente estudiantes, padres, madres y tutores, mientras la Policía Escolar garantizó la seguridad durante el recorrido.
La caminata contó con el acompañamiento musical de la banda de los centros educativos Salvador Then y Liceo Ercilia Pepín, y con la motivación de los docentes de Educación Física, quienes demostraron cómo la actividad física y el bienestar emocional se complementan.
La campaña recibió además el respaldo de la dirección del centro, el área de Coordinación Docente, maestros y maestras, así como de los Técnicos Regional y Distrital de Orientación y Psicología, Nirsy Morel e Inmaculada Tejada, quienes ofrecieron acompañamiento profesional en la implementación de las actividades. También participaron representantes de Casa Abierta y de otros centros que velan por la salud mental.
Los organizadores destacaron que invertir en salud mental significa formar personas equilibradas y capaces de enfrentar los desafíos de la vida con bienestar y seguridad. “Hoy reafirmamos que la salud mental es responsabilidad de todos”, afirmaron.


Discussion about this post