El Presupuesto Participativo otorga derechos y estimula a la ciudadanía a tomar participación en la discusión, definición y dar seguimiento a las inversiones municipales en obras que ejecute el ayuntamiento en los barrios y comunidades. En el 2007 el Congreso aprobó la ley 170-07 del Sistema del Presupuesto Participativo Municipal y la ley 176-07 de los Municipios y del Distrito Nacional las cuales hacen obligatorio el presupuesto participativo.
La ley 170-07 tiene como objetivos asegurar la participación directa de la población en la identificación y priorización de las obras que debe ejecutar el ayuntamiento en las comunidades; propiciar un balance adecuado de las inversiones entre los territorios urbanos y rurales; permitir el seguimiento y control de la ejecución del presupuesto; garantizar la participación de todos los actores, comunidades, sectores e instancias sectoriales; acercar el ayuntamiento al pueblo para lograr más eficacia y enficiencia en la inversión municipal de los recursos económicos en procura del desarrollo local e impulsar el mantenimiento preventivo de las obras públicas.
La ley 176-07 pone énfasis en la participación de las mujeres en la gestión municipal en términos generales y especialmente en el presupuesto participativo.
Continuará.