San Francisco de Macorís. – La esperada inauguración de la Avenida de Circunvalación de San Francisco de Macorís, proyectada para el próximo año, se encuentra en riesgo debido a una deuda pendiente del Estado dominicano con propietarios de terrenos en el tramo conocido como Kilómetro Cero, en la comunidad de Mirabel. La falta de pago ha provocado la paralización total de los trabajos en esa parte clave del proyecto.
La Circunvalación, considerada una de las obras más importantes para el desarrollo vial y económico de la provincia Duarte, enfrenta un punto crítico. Según informaciones obtenidas, el Gobierno no ha completado los pagos correspondientes a la expropiación de los terrenos, lo que impide continuar con la construcción y compromete el cumplimiento del calendario que contemplaba su finalización el próximo año.
Durante la pasada gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezada por el ingeniero Deligne Ascención, se habían formalizado acuerdos con los afectados para la compensación de sus propiedades; sin embargo, la actual administración no ha ejecutado los compromisos económicos, manteniendo el proceso estancado.
Uno de los propietarios consultados, que prefirió mantener el anonimato, expresó:
“Por el momento lo único que queremos es que el Gobierno nos pague nuestras propiedades. No daremos más declaraciones hasta que se cumpla con lo acordado.”
Retrasos estructurales y falta de avances
A la deuda con los propietarios se suman retrasos en la construcción de puentes elevados y estructuras complementarias fundamentales para garantizar la seguridad y funcionalidad de la vía. Estas demoras agravan la posibilidad de cumplir con la meta de inauguración anunciada por el presidente Luis Abinader.
Pese a las reuniones sostenidas entre autoridades locales y representantes del Ministerio de Obras Públicas, no se han alcanzado acuerdos concretos que permitan la reanudación de las labores en el tramo donde está proyectado el distribuidor principal de la vía.
Preocupación social y desconocimiento presidencial
Sectores empresariales y comunitarios han manifestado su preocupación por el lento avance de la obra, considerada esencial para reducir el congestionamiento vehicular y mejorar la movilidad urbana de San Francisco de Macorís.
Algunos dirigentes locales estiman que el presidente Abinader podría no estar plenamente informado sobre la magnitud del conflicto en Mirabel.
“El presidente ha mostrado interés en la obra, pero es evidente que no se le ha presentado un informe real de la situación en el Kilómetro Cero”, señaló un dirigente comunitario vinculado al seguimiento del proyecto.
Una obra vital para el desarrollo regional
La Avenida de Circunvalación es vista como una necesidad urgente para aliviar el tráfico en el casco urbano y fortalecer la conectividad regional del Nordeste. Sin embargo, la falta de avances ha generado frustración y escepticismo entre los habitantes, quienes temen que la promesa de inauguración vuelva a postergarse.
“El tránsito está cada vez más caótico; urge que se concluya la obra”, expresaron residentes consultados, pidiendo al Gobierno una respuesta inmediata.
Exigen acción del Gobierno
Diversas organizaciones sociales y comunitarias de San Francisco de Macorís coincidieron en que la terminación de la Circunvalación debe ser una prioridad nacional, exhortando al Gobierno a liquidar los pagos pendientes y reactivar los trabajos detenidos.
De persistir la situación, advierten, la meta de inauguración podría quedar en el aire, prolongando una espera que supera ya varios años y limitando el desarrollo urbano y económico de toda la región Nordeste.












Discussion about this post