La Serie Mundial 2025 nos ha presentado un evento de primera categoría, entre dos conjuntos de ciudades y países completamente diferentes.
En California se vive el glamour de Hollywood, hemos visto desde Lebron James, Brad Pitt a la hermosa Sydney Sweeney; mientras en Toronto los canadienses han mostrado que son dignos representantes del béisbol, aun no teniendo la prosapia de las grandes franquicias del negocio.
Sin ser los Dodgers y Yankees del 2024 la serie ha mostrado un rating extraordinario. Los niveles de audiencia en Canadá y Japón han superado con creces lo del año pasado; eso sin llevar las estadísticas de latinoamérica, sobre todo en México que ha estado siguiendo a su estelar receptor Alejandro Kirk.
La audiencia entre Canadá, USA y Japón se midió en 32.6 millones de televidentes, la más alta combinada entre los tres países desde el 2016. Los dos primeros partidos en Toronto promediaron 30.5 MM de visualización.
Los costos por taquillas van desde los 500 dólares a 12 mil, incluso en Canadá los boletos más baratos han rondado los 2 mil dólares en el mercado negro. Toronto se ha rendido ante un espectáculo que no era visto por los canadienses en más de 30 años.
En lo que respecta al desempeño de los equipos ha sido una serie de altas expectativas. Hemos visto cada día protagonistas diferentes como el joven Addison Barger, jardinero que se convirtió en el primer jugador de la historia con un grand slam como bateador emergente. El japonés Yoshinobu Yamamoto fue la estrella del segundo encuentro al lanzar el primer juego completo en Serie Mundial desde el 2015 (Jhonny Cueto fue el último).
La Serie en Los Ángeles nos presentó un espectáculo nunca visto: 18 entradas, 6 horas 39 minutos del juego 3 y un Shohei Ohtani que pegó dos jonrones, se embasó 9 veces, algo que nadie logrará jamás en otro encuentro del Clásico de Otoño. Toronto igualó la serie gracias a su estrella Vldi Guerrero Jr. y el lanzador Shane Bieber. Los Azulejos tomaron la delantera 3-2 apoyados en Guerrero y Trey Yesavage, que tiró 7.0 entradas de 12 ponches, récord para un novato en un encuentro.
Muchos expertos, neófitos y snobistas que opinan de béisbol por estar a la moda habían pronosticado que la serie no volvía a Toronto, sin embargo el domo del Roger Center se abrirá este viernes para ser testigos de la conclusión de una exitosa Serie Mundial.












Discussion about this post