San José de Ocoa / Barahona. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes una amplia jornada de supervisión en las provincias San José de Ocoa y Barahona, donde evaluó personalmente los daños ocasionados por el huracán Melissa e instruyó acciones inmediatas para asistir a las familias, productores y sectores económicos afectados.
El mandatario garantizó que “ningún productor ni familia quedará sin atender” y explicó que las medidas dispuestas por el Gobierno contemplan tanto la respuesta rápida a las emergencias como la mitigación de futuras vulnerabilidades en las zonas más golpeadas por las lluvias.
Durante una Mesa de Trabajo celebrada en la Gobernación Provincial de Barahona, Abinader se reunió con autoridades locales, representantes de los organismos de socorro y líderes comunitarios. En el encuentro, informó que los daños más severos se concentraron en la agricultura, las vías de comunicación —especialmente caminos vecinales—, el comercio y la producción agrícola.
El jefe de Estado anunció un plan de apoyo directo a los productores y a las alcaldías, elaborado junto a los ayuntamientos, la Iglesia y la sociedad civil, con el propósito de garantizar transparencia y equidad en la distribución de las ayudas. Precisó que en el municipio de Polo se identificaron importantes pérdidas en las plantaciones de café, el cultivo más afectado, y dispuso aportes económicos no reembolsables además de los créditos del Banco Agrícola.
En materia de vivienda, Abinader explicó que las casas con daños leves recibirán asistencia de la Dirección de Ayuda Social de la Presidencia, mientras que los casos más graves serán atendidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones. Aclaró que el Gobierno no reconstruirá viviendas en zonas vulnerables, como medida de prevención ante futuros fenómenos naturales.
Asimismo, detalló que los caminos vecinales afectados ya están en proceso de reparación: los de vocación agrícola serán rehabilitados por el Ministerio de Agricultura, y los de conectividad general, por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El mandatario subrayó que las medidas de recuperación y apoyo se extenderán a todas las provincias declaradas en alerta roja, donde diversos sectores de la economía resultaron perjudicados.
Por su parte, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, informó que se dispuso una ayuda directa a los ayuntamientos, que será entregada en las próximas semanas para enfrentar los daños causados por las lluvias. En tanto, la gobernadora de Barahona, Oneida Catalina Féliz Medina, valoró la presencia del mandatario y destacó la prontitud con que se están canalizando las soluciones.
Abinader escucha a las comunidades en San José de Ocoa
Más temprano, el presidente Abinader sostuvo un encuentro con las autoridades y representantes comunitarios en el local de la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (ADESJO), donde escuchó las principales necesidades de las comunidades afectadas.
Ordenó la realización de un levantamiento detallado de los daños agrícolas, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, para canalizar ayudas directas y créditos blandos a través del Banco Agrícola. Solicitó que estos levantamientos se hagan con total transparencia “para que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan”.
La gobernadora provincial Oliva Castillo informó que las lluvias impactaron los cultivos de campo abierto, y que se prepara un informe con los datos precisos de las áreas afectadas. Afirmó que, gracias a la respuesta temprana de las autoridades, no se registraron pérdidas humanas en la provincia.
Entre las infraestructuras dañadas figuran los tramos Ocoa–Cruce de Ocoa, en Las Caobas, el sector San Rafael, y el camino San José de Ocoa–Parra. En contraste, destacó que la construcción de muros de gaviones en Rancho Arriba evitó mayores daños en los invernaderos.
Crecidas de ríos y pedidos municipales
Los ríos Parra y Nizao, en Rancho Arriba, registraron crecidas que dejaron incomunicadas a unas 16 comunidades, mientras que se proyecta la construcción de nuevos muros de gaviones en las zonas con deslizamientos de tierra.
Durante la reunión, los alcaldes de San José de Ocoa, Fernando Antonio Castillo; de Sabana Larga, Pedro Castillo; y de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos, solicitaron la ejecución de obras prioritarias como el mejoramiento de viviendas, la reparación de puentes y caminos vecinales, el acondicionamiento de cañadas y la ampliación del sistema de alcantarillado.
Acompañaron al presidente Abinader en su recorrido el ministro Deligne Ascención, el director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, Edgar Féliz, el alcalde de Barahona, Milton Fernández, los senadores Aneudy Ortiz (Ocoa) y Moisés Ayala (Barahona), así como el director de PROPEEP, Robert Polanco.












Discussion about this post