
La diputada Minou Tavárez Mirabal, consideró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debió suspender en funciones a su presidente Leonel Fernández, luego que el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, reveló haberle entregado supuestamente una suma millonaria de dinero para la campaña electoral del 2004 y la compra de una planta eléctrica para la fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE ).
Dijo que “un partido que se respete, un partido que sea democrático de verdad debiera en primer lugar desde que alguien esté cuestionando, suspenderlo en sus funciones, hasta que la justicia determine que hay de cierto o no con respecto al tema”.
Manifestó que el ex–presidente Fernández, debió dar una respuesta responsable y ponerse a la disposición de la justicia dominicana, tras la revelación de la carta del confeso narcotraficante reclamándole el pago de 200 millones de pesos que presuntamente prestó.
Tavárez Mirabal quien renunció del PLD en mayo del año pasado está trabajando en la formación del partido Opción Democrática.
Minou entiende que el partido de gobierno tiene que asumir una posición responsable además en torno a ese tema, ya que el presidente Danilo Medina en la campaña electoral le prometió al país que iba actuar en el caso de la corrupción sobre la base del rumor publico “y si eso no es un rumor publico, yo quiero saber lo que es”, enfatizó.
Afirma que con una justicia débil todavía, es importante que los partidos actúen y esa es la razón por la que está proponiendo la conformación de una nueva organización diferente, ante la evidencia de que los viejos partidos no están jugando ese papel.
A su juicio las funciones que deben tener los partidos políticos en la democracia es precisamente ser una especie de muro de contención para evitar que cuando sus militantes ocupen un cargo público cometan exceso en gestión de los recursos públicos que son del pueblo.
La reelección
En cuanto a la reelección presidencial, Tavárez Mirabal, sostuvo no es posible porque la Constitución es clara, es la misma mediante la cual el actual presidente fue elegido; las leyes no son retroactivas, no puede ir a la reelección porque presionarían a los legisladores para que violen su propio juramento».
Minou participó en el programa Conversando con Emil, que se transmite de lunes a viernes en horario de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, por el canal 10 de Telenord. Dijo que “no estuve de acuerdo y no estoy ahora con que la Constitución se siga cambiando para beneficiar los intereses del incumbete de turno”.
La diputada y ex dirigente peledeista, encabezó un acto la noche del martes 3 de marzo, en el Club Esperanza donde presentó propuestas sobre la formación del nuevo partido Opción Democrática que preside.