Los Medias Rojas de Boston ha sido el equipo más activo del Este en la temporada muerta y uno de los más movidos en las Mayores en sentido general, renovando su arsenal para la campaña del 2015.
Los legendarios Red Sox, el conjunto más ganador en la Liga Americana en el último decenio, y el único campeón del Nuevo Circuito en los últimos cinco años, pasó de un periodo de limpieza total durante la temporada regular 2014, a una etapa de reestructuración, al fichar en el mes de agosto al jardinero cubano Rusney Castillo, luego de una campaña regular desastrosa, en cuanto a estadísticas y a la salida de jugadores estelares.
El dirigente John Farrell, con un contrato garantizado hasta 2017, las firmas de Pablo Sandoval, Hanley Ramírez y la adquisición de Rich Porcello, le dan a los Medias Rojas un panorama diferente a la hecatombe del 2014.
Capitaneados ofensivamente por el sin par David Ortiz, además de Dustin Pedroia, Mike Napoli, Xanders Bogaerts, Shane Victorino, el receptor boricua Christian Vazquez, con Allan Graig y Daniel Nava viniendo desde la banca. En esa alineación no hay desperdicios, con seis latinos en el lineup regular, a muchos no les gustan los combos latinos, claro, Farrell debe imponer su disciplina.
Clay Buchholz, el último mohicano del pitcheo, será respaldado por Porcello, Joe Kelly, que llegó desde San Luis en el cambio por John Lackey, Wade Miley y posiblemente Justin Masterson. Miley fue transferido en diciembre, ganò 16 juegos para Arizona en el 2012 y es un lanzador de 200 entradas. Ese cuarteto abridor le puede aportar muchas entradas y victorias al conjunto.
Koji Uehara, con 40 primaveras, encabeza un bullpen compuesto ademas por Graig Breslow, JunichiTazawa, Alexi Ogando y el prospecto Matt Barnes. Breslow y Ovando necesitan rebotar de un pobre 2014 para ambos.
Particularmente a mi me gusta este conjunto de Boston, una solida y profunda ofensiva, buenos brazos en la rotación, un Kunfú Panda con la experiencia de tres anillos en cinco años, y más que nada, el Este es la más indefinida de las tres divisiones, y la menos talentosa en cuanto a clubes.
El Este es una división complicada, donde resulta difícil dar un claro favorito, en mi caso, me daré filete siguiendo al David tras los 500 jonrones(466), el combo ofensivo latino de los Red Sox y veremos si alcanzan los play off, después de rearmarse en el invierno.