Voz editorial Noticiario 1070, Hibi Radio, 13-3-2015
La cúpula dirigencial del Ministerio de Medio Ambiente aseguró que una de las ciudades con mayor grado de ruidos en el país, es la ciudad de San Francisco de Macorís, a falta de una política seria y efectiva contra ese mal, que por razones de Ley debe emanar del Ayuntamiento Municipal, la Policía, Salud Pública y la Gobernación de Duarte.
Aquí los jevitos se pasean por las calles en motocicletas de altos cilindrajes, guaguas anunciadoras con bocinas que emiten sonidos ensordecedores y centros cerveceros que instalan equipos de sonido, sin importar que al prenderlos sus vecinos no puedan conciliar el sueño.
Esta es una práctica muy común, inclusive en los alrededores de centros religiosos y de salud, escuelas, liceos, colegios y universidades, supuestamente con la complicidad de las autoridades de torno, que a juicio de líderes de Juntas de Vecinos y grupos del Movimiento Popular, cobran peajes a sus propietarios.
Con la intención de enfrentar tan grave situación que esta agravando la salud de miles de francomacorisanos, ayer el despacho del alcalde municipal, ingeniero Fèlix Rodríguez, fue escenario por excelencia para una reunión de funcionarios edilicios y oficiales del Ejército y la Policía Nacional.
Conociendo que los dueños de los centros cerveceros, colmadones y aguas anunciadoras son “vacas sagradas” del oficialismo, colocamos en el casillero de dudas, si todo cuánto se aprobó en dicha reunión contra la contaminación visual y los ruidos innecesarios, han de ponerse en marcha previo a la apertura oficial de la próxima campaña electoral.
Lo que si creemos que la situación en nuestras calles es verdaderamente insoportable y merece ser enfrentada sin vacilación y al precio que sea.