El ex presidente Leonel Fernandez sostuvo un encuentro con productores agropecuarios de la provincia en la finca situada en Matalarga del hacendado Bienvenido Guzmán, donde intercambió ideas con los asistentes y planteó su visión sobre numerosos temas de actualidad.
Sobre la prohibición de Estados Unidos a República Dominicana de exportar 18 productos agrícolas, dijo que “esa medida es muy preocupante para el país en razón que en el plazo de un año, representa una pérdida cercana a los 300 millones de dólares para los productores nacionales y la ecónomía del país”.
Sin embargo explicó que “creo que hemos encontrado la fórmula de resolver eso a futuro, y es que la Dirección General de Aduanas ha introducido unos equipos que permiten establecer la calidad de los productos antes de ser importados, sabemos que existen normas fitosanitarias que el país tiene que observar, entonces teniendo ya la tecnología con anticipación podemos saber y evitar esa situación”.
El mandatario también enfocó el tema de la producción de arroz del que dijo existe una preocupación en el sector arroceros nacional ya en unos siete años el arroz quedará completamente libre de impuesto y, por consiguiente, habrá un mayor lujo de importación que afectará a los productores de arroz de la República Dominicana.
Puso como ejemplo el caso de Haití que producía ese cereal, pero comenzaron a importarlo los Estados Unidos, un arroz que está subsidiado en la producción y de repente ese arroz llega a Haití mucho más barato que el que se produce allá y la industria arrocera haitiana colapso.
“Los dominicanos” afirmó el ex presidente Fernández- “tenemos que vernos en ese espejo ya que eso no puede ocurrir en nuestro país ya que no puede haber competencia si hay libre comercio, cuando un país está produciendo y exportando subsidiado a un país como este que no tiene recursos para subsidiar a sus productores y por tanto no puede haber libre competencia”.
Durante el encuentro hablaron los señores Isidro Vargas, Ramón Caba Rodríguez, Félix Manuel Soriano, Rafael Fernández Valerio, el Ing. Reynaldo Concepción Mayi, Ángel Jiménez, Tito Marte y Carlos Eliseo Negrin, entre otros invitados quienes expresaron sus puntos de vista sobre la problemática que afecta la producción de diferentes renglones.
El productor Bienvenido Guzmán como anfitrión pronunció las palabras de gracias a los asistentes, al tiempo que expresó su simpatía con la candidatura del ex presidente Leonel Fernandez que será nuevamente presidente de la República.
“Vinimos a decirles que usted no está solo, usted no es un vagabundo como hay muchos por ahí intentando ponerlo en una posición que usted no se merece, sabemos que usted es un hombre honrado señor presidente, estamos aquí para demostrárselo y apoyamos sus aspiraciones”,dijo Guzmán Terminado el conversatorio donde el mandatario escuchó a los productores se realizó un recorrido por la finca de cacao propiedad de Bienvenido Guzmán.
La mesa principal estuvo encabezada además del doctor Leonel Fernandez, el hacendado Bienvenido Guzmán, el doctor Bautista Rojas Gómez, don Santiago Paulino, Ing. Rafael Fernandez Valerio, Ing. Víctor Díaz Rúa, doña Altagracia Marrero Javier y el Agrón. Ramón Caba Rodríguez, entre otros.
