San Francisco de Macorís.- Un raso de la Policía Nacional muerto y cuatro heridos de bala es el resultado del primer día de huelga en rechazo a los autos de No Ha Lugar que favorecieron al senador Félix Bautista y al alcalde de San Francisco de Macorís, Ing. Félix Manuel Rodríguez, y en demanda de construcción de obras comunitarias.
La víctima identificada como Anderson Guzmán, de 27 años, oriundo de Barahona, raso de la Policía Nacional, asignado a la provincia Hermanas Mirabal, fue ultimado de un balazo en la cabeza en medio de un enfrentamiento a tiros en el municipio de Salcedo, falleciendo mientras recibía atenciones médicas en un centro clínico privado de San Francisco de Macorís.
Entre los heridos figuran Vladimir Silverio, de 34 años de edad; Eddy Júnior Valerio Gerardino, de 43 y un menor de 15, cuyo nombre se omite por ley, quieres fueron heridos de bala en las piernas en medio de las manifestaciones en San Francisco de Macorís.
En Salcedo José Luis Rivas Paulino, conocido como El Gringo, de 40 años de edad, quien recibió una herida de bala en la espalda, en un hecho que según sus familiares se produjo en momentos que este se encontraba compartiendo en la calle Yuyo Alfau, número 14 del sector El Matadero, junto a sus parientes.
Según el General Lic. Neivi Luis Pérez Sánchez, manifestó que los organismos investigativos de la institución hacen los esfuerzos necesarios para apresar e identificar a quienes dispararon contra el agente.
En ambas provincias y otras del Cibao, se escenifican protestas, observándose en las del nordeste que el comercio y el transporte público eran prácticamente nulos, mientras las calles céntricas eran vigiladas por agentes policiales.
En el ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís y la residencia del alcalde de la calle La Cruz, efectivos militares y policiales del ejército resguardaban ambos lugares con armas largas.
Mientras que Raúl Monegro y Joel Martínez, voceros nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y FELABEL expresaron que la huelga es una expresión del repudio generalizado a la corrupción administrativa y está sintonizado con el clamor del pueblo que pide la renuncia de Félix Rodríguez por el desfalco en el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís».
Tras un recorrido por las calles de la ciudad, los manifestantes encabezados por Monegro, Martínez y otros miembros de las organizaciones, proclamaron el éxito de la convocatoria programada por 48 horas.
Agentes de las fuerzas especiales Lince recorren las calles, además de que se apostaron miembros de la uniformada en la avenida Libertad y otros puntos de la ciudad, los cuales repelen los manifestantes que lanzan piedras con gases lacrimógenos y cartuchos.
Entre las organizaciones que protagonizan esta jornada de protesta están, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), la Unión de Juntas de Vecinos, el Movimiento de Integración Social (MIS), Ligas Populares (LP), entre otros.